Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

La IED prometida a Corea del Sur alcanza su máximo de enero a septiembre

Últimas noticias 08/10/2022 11:00
La foto de archivo, proporcionada, el 6 de julio de 2022, por el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, muestra a funcionarios de alto rango durante una ceremonia de firma de un memorándum de entendimiento (MOU, según sus siglas en inglés), destinado a impulsar la inversión extranjera en Corea del Sur. (Prohibida su reventa y archivo)

La foto de archivo, proporcionada, el 6 de julio de 2022, por el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, muestra a funcionarios de alto rango durante una ceremonia de firma de un memorándum de entendimiento (MOU, según sus siglas en inglés), destinado a impulsar la inversión extranjera en Corea del Sur. (Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 8 de octubre (Yonhap) -- La inversión extranjera directa (IED) prometida a Corea del Sur ha aumentado un 18,2 por ciento en comparación interanual, durante los nueve primeros meses de este año, gracias al fuerte crecimiento en la inversión en sectores industriales avanzados, como los chips y baterías, según ha informado, esta semana, el Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano.

Según los datos, Corea del Sur recibió promesas de IED, valuadas en 21.520 millones de dólares, durante el período enero-septiembre, lo que supone un aumento en comparación con los 18.210 millones de dólares registrados durante el mismo período del año previo.

La cifra constituyó un máximo histórico para cualquier período de los nueve primeros meses. Asimismo, supuso la primera vez que el país obtuvo más de 20.000 millones de dólares en IED prometida entre el primer y tercer trimestre.

Sin embargo, el monto de inversiones que realmente recibió Corea del Sur cayó un 6,7 por ciento interanual, hasta los 11.160 millones de dólares, mostraron los datos.

Durante el período mencionado se registraron un total de 2.498 promesas de inversiones, lo que supone un incremento del 12,7 por ciento frente al año anterior.

El ministerio indicó que los resultados se produjeron pese a las incertidumbres, incluidos la inflación mundial y el alza de los tipos de interés.

Agregó que el país presenció un incremento de inversiones extranjeras en los sectores industriales avanzados, como los de semiconductores, vehículos eléctricos (VE) y baterías, mencionando que una base de manufactura estable, recursos humanos y tecnologías innovadoras, así como los esfuerzos gubernamentales, atrajeron la inversión extranjera.

Por industrias, el sector manufacturero recibió promesas de inversión valuadas en 7.800 millones de dólares, lo que supone un aumento de más del doble con respecto al año pasado, puesto que los sectores textil, alimentario y electrónico obtuvieron mayores inversiones.

No obstante, las promesas de IED en el sector servicios cayeron un 11,5 por ciento, hasta los 12.670 millones de dólares, durante el período enero-septiembre, según el ministerio.

Por países, las promesas de IED procedentes de Estados Unidos sumaron 7.130 millones de dólares, durante el período citado, lo que constituye una subida del 115,9 por ciento interanual.

Aquellas provenientes de Japón también se dispararon un 42,9 por ciento, hasta los 1.040 millones de dólares.

Por otro lado, las inversiones provenientes de la Unión Europea (UE) y el Reino Unido se redujeron un 55 por ciento, hasta los 3.300 millones de dólares, debido al alto efecto base. Aquellas procedentes de China, Hong Kong, Singapur, Taiwán y Malasia disminuyeron un 14,9 por ciento interanual, a 4.330 millones de dólares, mostraron los datos.

Las inversiones "greenfield" (GI, según sus siglas en inglés) crecieron un 24,4 por ciento interanual, hasta los 13.950 millones de dólares, y aquellas mediante fusiones y adquisiciones (F&A) se elevaron un 8,3 por ciento interanual, hasta los 7.570 millones de dólares, de acuerdo con los datos.

Las GI se refieren a cuando una empresa matriz crea una subsidiaria o establece nuevas instalaciones.

nkim@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir