Los medios de comunicación estatales de Corea del Norte se mantienen en silencio sobre el lanzamiento del IRBM

La foto, tomada el 4 de octubre de 2022, en la Estación de Seúl, en la capital surcoreana, muestra un reportaje televisivo sobre el lanzamiento hacia el este, por parte de Corea del Norte, de un misil balístico de alcance intermedio, que pasó volando por Japón.
Seúl, 5 de octubre (Yonhap) -- Los medios de comunicación estatales de Corea del Norte han permanecido en silencio, este miércoles, sobre su último lanzamiento de un misil balístico de alcance intermedio (IRBM, según sus siglas en inglés), mientras el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, se ha mantenido fuera de la vista pública durante casi un mes.
La Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA), la Estación Central de Televisión de Corea del Norte (KCTV), y el Rodong Sinmun, el periódico oficial del gobernante Partido de los Trabajadores, no publicaron reportajes sobre la prueba del misil efectuada el día anterior.
El misil voló unos 4.500 kilómetros sobre Japón, a una altura máxima de alrededor de 970 kilómetros, lo que supuso la primera prueba de vuelo de un IRBM de Corea del Norte en ocho meses, según el Ejército surcoreano.
El régimen hermético ha alardeado frecuentemente de sus pruebas de sistemas de armas importantes, a través de los medios de comunicación controlados por el Estado, con fotografías del líder norcoreano "dirigiéndolos" en persona.
No obstante, desde mayo, el Norte se ha mantenido en silencio públicamente sobre dichas pruebas de misiles, incluido el lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales (ICBM), el 25 de mayo.
Algunos expertos en Corea del Sur citaron una crisis sanitaria derivada del brote de COVID-19 en el Norte y la escasez de alimentos como los posibles motivos por los cuales los medios de comunicación estatales se han abstenido de informar sobre los lanzamientos de misiles del régimen comunista.
El silencio del Norte podría indicar también que el régimen imprevisible continúa llevando adelante su intención de fortalecer las capacidades militares, haciendo rutinarios dichos actos de provocación, según los observadores.
Mientras tanto, los medios de comunicación de Pyongyang no han publicado ningún reportaje de las actividades públicas de Kim desde el 9 de septiembre.
Asimismo, aumentan las preocupaciones de que Pyongyang podría llevar a cabo la que sería su séptima prueba nuclear en un futuro cercano.
nkim@yna.co.kr
(FIN)
-
(Conoce al embajador) Embajador dominicano: 'La República Dominicana es un socio perfecto para trabajar con Corea del Sur en la seguridad económica'
-
La OCDE reduce su perspectiva de crecimiento económico de Corea del Sur al 1,5 por ciento
-
(2ª AMPLIACIÓN) Corea del Sur consigue un escaño en el CSNU para el periodo 2024-25
-
Corea del Sur expresa una 'severa' protesta contra China y Rusia por su incursión en la KADIZ
-
Stray Kids celebrará el próximo mes un encuentro con sus fanes
-
Corea del Norte conmemora el aniversario de un grupo juvenil
-
El primer caza de ataque ligero FA-50GF para Polonia
-
Colocación de la primera piedra del proyecto de una vía férrea de alta velocidad
-
El embajador surcoreano ante la ONU recibe felicitaciones