Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(2ª AMPLIACIÓN) Los precios al consumidor crecen en septiembre a un ritmo más lento por 2º mes consecutivo

Últimas noticias 05/10/2022 10:59
Un comprador pasa al lado de costales de arroz, el 3 de octubre de 2022, en un supermercado de Seúl.

Un comprador pasa al lado de costales de arroz, el 3 de octubre de 2022, en un supermercado de Seúl.

Seúl, 5 de octubre (Yonhap) -- Los precios al consumidor de Corea del Sur han subido a un ritmo interanual más lento, en septiembre, por segundo mes consecutivo, debido a la desaceleración del aumento de los precios del petróleo y los productos agrícolas, en otra señal de que la inflación podría haber tocado techo, según mostraron, este miércoles, datos de la Oficina Nacional de Estadística.

Los precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, aumentaron un 5,6 por ciento interanual, el mes pasado, desacelerándose frente al incremento del 5,7 por ciento en agosto.

Los precios al consumidor se elevaron un 6,3 por ciento, en julio, lo que supuso el ritmo más rápido en casi 24 años. Los precios al consumidor de septiembre han subido un 0,3 por ciento intermensual.

Mientras tanto, los precios al consumidor continuaron subiendo en septiembre, por 18º mes consecutivo, situándose por encima del 2 por ciento, la meta de inflación del banco central a medio plazo.

Eo Woon-sun, un funcionario de alto rango de la agencia de estadísticas, dijo que la subida de los precios al consumidor fue menor debido a la desaceleración del crecimiento de los precios del petróleo y los productos agrícolas, como vegetales y frutas.

Sin embargo, señaló que Corea del Sur necesita monitorizar de cerca el impacto en los precios globales del petróleo de un posible recorte de suministro por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo Plus (OPEP+).

El funcionario, mientras tanto, señaló la posibilidad de que la inflación esté llegando a su pico, a medida que la subida de los precios al consumidor de julio fue extremadamente alta.

El precio del crudo de Dubái, el estándar de referencia en Corea del Sur, se mantuvo, en septiembre, en 90,95 dólares por barril, por término medio, lo que representó una bajada del 5,68 por ciento frente al mes previo, según la Corporación Nacional de Petróleo de Corea del Sur (KNOC, según sus siglas en inglés). Aun así, los precios del petróleo subieron un 18,32 por ciento con respecto al año pasado.

Eo agregó que, pese a la desaceleración del crecimiento de los precios del petróleo y los productos agrícolas, Corea del Sur podría seguir enfrentándose a más presión inflacionaria, debido al fuerte dólar estadounidense. Sugirió que la inflación anual de Corea del Sur llegaría a un margen por debajo del 5 por ciento.

Por sectores, los precios de los productos derivados del petróleo aumentaron, en septiembre, un 16,6 por ciento interanual. Sin embargo, bajaron un 2,7 por ciento respecto al mes anterior. Corea del Sur depende, en gran medida, de las importaciones para sus necesidades energéticas.

Los precios de los productos agrícolas, ganaderos y pesqueros subieron un 6,2 por ciento interanual. En agosto aumentaron un 7 por ciento interanual.

Los precios de los vegetales se dispararon un 22,1 por ciento interanual en septiembre, aunque se desaceleraron frente al aumento del 27,9 por ciento de agosto.

Los precios de los servicios personales aumentaron un 6,4 por ciento, impulsados por una recuperación de la demanda y el levantamiento de las principales restricciones antivirus. Fue el aumento súbito más grande desde el 6,6 por ciento registrado en abril de 1998.

Los precios del consumo en restaurantes se ampliaron un 9 por ciento interanual, el mes pasado, según los datos, lo que supone la subida más drástica desde julio de 1992.

Los precios de los servicios públicos aumentaron un 14,6 por ciento interanual, en septiembre, lo que representó una ligera desaceleración frente al récord del 15,7 por ciento registrado en agosto.

La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y el petróleo, aumentó un 4,1 por ciento interanual, en septiembre, aunque se mantuvo casi sin cambios en comparación intermensual.

Los precios de los productos de primera necesidad -144 artículos relacionados estrechamente con la vida diaria de los ciudadanos, como alimentos, ropa y vivienda- subieron un 6,5 por ciento interanual, en septiembre.

El banco central de Corea del Sur revisó, en agosto, su perspectiva de inflación para 2022, del 4,6 al 5,2 por ciento, que es el pronóstico más alto desde que introdujo el sistema de metas de inflación, en 1998.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir