Corea del Sur y EE. UU. reafirman la cooperación en el suministro de liquidez si es necesario

La foto de archivo, proporcionada por el Ministerio de Economía y Finanzas de Corea del Sur, muestra a su ministro, Choo Kyung-ho (segundo por la izda.), hablando durante una cena posterior a una reunión con la secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen (dcha.), celebrada, en julio, en Seúl.
Seúl, 2 de octubre (Yonhap) -- Los jefes de Finanzas de Corea del Sur y Estados Unidos han reafirmado que ambos países cooperarán para reforzar las líneas de liquidez en caso de que se profundice los declives en el mercado financiero mundial, según dijo, el sábado, el Ministerio de Economía y Finanzas surcoreano.
El ministro de Economía y Finanzas surcoreano, Choo Kyung-ho, y la secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, sostuvieron una llamada telefónica, el viernes (hora surcoreana), y coincidieron en que Corea del Sur cuenta con una resiliencia firme contra los impactos externos gracias a las amplias reservas de divisas y liquidez de divisas.
Los jefes de Finanzas subrayaron también que la economía real y los mercados financieros están sufriendo las incertidumbres intensificadas debido a la retirada de las políticas monetarias expansivas en las principales economías y a la prolongada guerra entre Rusia y Ucrania.
El ministerio dijo, en un comunicado, que ambos países están listos para trabajar de manera estrecha para implementar las líneas de liquidez cuando sea necesario; por ejemplo, en el caso de que la inestabilidad financiera sea agravada por la ampliación de la crisis de liquidez en las economías principales, incluida Corea del Sur.
El mes pasado, el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, acordaron cooperar estrechamente para implementar las líneas de liquidez si es necesario, cuando se encontraron brevemente en Nueva York.
La oficina presidencial surcoreana dijo que un acuerdo de permuta de divisas puede ser incluido en tales líneas de liquidez.
El acuerdo de permuta de divisas de 60.000 millones de dólares entre Seúl y Washington expiró a finales del año pasado. El Banco de Corea y la Reserva Federal de EE. UU. (Fed, según su acrónimo en inglés) firmaron la línea de permuta, en marzo de 2020, con el fin de aliviar las caídas del mercado causadas por la pandemia y la han extendido tres veces.
El viernes, el Índice Compuesto de Precio Bursátil de Corea del Sur (KOSPI) alcanzó el nivel más bajo en más de dos años y la moneda surcoreana registró el valor más débil frente al dólar estadounidense en más de 13 años, debido a las preocupaciones de que las medidas enérgicas de endurecimiento monetario por parte de la Fed y otros bancos centrales puedan profundizar una desaceleración en la economía mundial.

El ministro de Economía y Finanzas surcoreano, Choo Kyung-ho (izda.), posa para una foto con la secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, durante una reunión celebrada, el 19 de julio de 2022, en un hotel de Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)
felicidades@yna.co.kr
(FIN)
-
Stray Kids celebrará el próximo mes un encuentro con sus fanes
-
RM asistirá al festival para celebrar el 10º aniversario de BTS en Seúl
-
(Conoce al embajador) Embajador dominicano: 'La República Dominicana es un socio perfecto para trabajar con Corea del Sur en la seguridad económica'
-
Una víctima del trabajo forzado retira la solicitud de liquidación de activos de las empresas japonesas
-
Corea del Norte dice que 'jamás reconocerá' la resolución de la OMI que condena sus lanzamientos de misiles
-
Corea del Norte conmemora el aniversario de un grupo juvenil
-
El primer caza de ataque ligero FA-50GF para Polonia
-
Colocación de la primera piedra del proyecto de una vía férrea de alta velocidad
-
Campo de flores cosmos en plena floración