Las exportaciones surcoreanas suben un 2,8 por ciento en septiembre y crece el déficit comercial por 6º mes

La foto de archivo, tomada el 21 de septiembre de 2022, muestra pilas de contenedores en un puerto de la ciudad de Busan, en el sureste de Corea del Sur.
Seúl, 2 de octubre (Yonhap) -- Las exportaciones de Corea del Sur han aumentado un 2,8 por ciento interanual, en septiembre, pero el país ha sufrido un déficit comercial por sexto mes consecutivo debido a los altos precios mundiales de la energía, según mostraron, el sábado, datos del Ministerio de Comercio, Industria y Energía.
Las exportaciones se situaron en 57.460 millones de dólares el mes pasado, frente a los 55.900 millones de dólares del año anterior.
Es la cifra más alta para cualquier septiembre desde que el ministerio comenzó a recopilar los datos relacionados en 1956.
El mes de septiembre también supuso el 23er. mes consecutivo en que las exportaciones nacionales registran una expansión interanual.
Las importaciones del país aumentaron un 18,6 por ciento interanual, a 61.230 millones de dólares, debido a los altos precios mundiales de la energía, lo que resultó en un déficit comercial de 3.770 millones de dólares, el mes pasado.
Las importaciones han superado las exportaciones en Corea del Sur desde abril, siendo la primera vez desde 1995 que el país sufre un déficit comercial durante seis meses consecutivos.
Sin embargo, el déficit se redujo en septiembre, frente a los 9.490 millones de dólares del mes anterior, tras cuatro meses de subidas intermensuales.
Corea del Sur depende de las importaciones para la mayoría de sus necesidades energéticas. Sus importaciones de energía se incrementaron un 81,2 por ciento interanual, a 17.960 millones de dólares, en septiembre, dijo el ministerio.
El precio del crudo de Dubái, el estándar de referencia en Corea del Sur, subió a 90,95 dólares por barril, en promedio, en septiembre, frente a los 72,63 dólares del un año atrás.
El crecimiento de las exportaciones se había desacelerado en los últimos meses ante la desaceleración de la economía mundial en medio de un enérgico endurecimiento monetario a nivel global.
Por artículo, las exportaciones de semiconductores, un artículo de exportación clave, cayeron un 5,7 por ciento interanual, a 11.490 millones de dólares, por la disminución de la demanda y de los precios en medio de una desaceleración económica mundial, según el ministerio.
Las exportaciones de chips registraron un declive interanual por segundo mes consecutivo, en septiembre, luego de un crecimiento de 26 meses. Los semiconductores representaron alrededor del 20 por ciento de las exportaciones de Corea del Sur.
Las ventas de productos petroquímicos cayeron un 15,1 por ciento, a 4.070 millones de dólares, y las de productos de acero bajaron un 21,1 por ciento, a 2.690 millones de dólares.
Pero las exportaciones de productos derivados del petróleo aumentaron un 52,7 por ciento, a 5.460 millones de dólares, las de automóviles subieron un 34,7 por ciento, a 4.790 millones de dólares, y las de partes automotrices se incrementaron un 8,7 por ciento, a 2.010 millones de dólares.
Por países, las exportaciones de Corea del Sur a China bajaron un 6,5 por ciento interanual, a 13.370 millones de dólares, en medio de su desaceleración económica. China es el principal socio comercial de Corea del Sur.
Las exportaciones a la Unión Europea (UE) descendieron un 0,7 por ciento, a 5.420 millones de dólares.
Por otro lado, las destinadas a EE. UU. aumentaron un 16 por ciento, a 9.270 millones de dólares, extendiendo su crecimiento interanual por 25º mes consecutivo. Las exportaciones a los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, según sus siglas en inglés) también se incrementaron un 7,6 por ciento, a 10.340 millones de dólares.
Las exportaciones a la Comunidad de Estados Independientes cayeron un 29,9 por ciento, a 970 millones de dólares, en septiembre, debido a la prolongada guerra entre Rusia y Ucrania, dijo el ministerio.
ruy@yna.co.kr
(FIN)
-
(AMPLIACIÓN) El actor Yoo Ah-in concluye su interrogatorio por presunto consumo de drogas
-
El actor Yoo Ah-in comparece para ser interrogado por presunto consumo de drogas
-
(3ª AMPLIACIÓN) Se espera un ejercicio conjunto de un portaaviones de EE. UU. con la Armada surcoreana tras el lanzamiento de misiles norcoreanos
-
(4ª AMPLIACIÓN) Se realiza un ejercicio de un portaaviones estadounidense con la Armada surcoreana tras el lanzamiento de misiles norcoreanos
-
(AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus registran un repunte intersemanal
-
Una delegación de la provincia argentina de Catamarca visita Sejong
-
Yoo Ah-in comparece para ser interrogado por consumo de drogas
-
Las rutas Gimpo-China vuelven a los niveles prepandémicos
-
Una delegación de la provincia argentina de Catamarca visita Sejong