(2ª AMPLIACIÓN) JCS: Corea del Norte lanza dos misiles balísticos hacia el mar del Este

La foto, desvelada, el 15 de enero de 2021, por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), muestra un nuevo tipo de misil balístico de lanzamiento submarino (SLBM), durante un desfile militar llevado a cabo, el día anterior, en la plaza de Kim Il-sung, en Pyongyang, para celebrar el octavo congreso del gobernante Partido de los Trabajadores (WPK), concluido recientemente. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)
Seúl, 1 de octubre (Yonhap) -- Corea del Norte ha lanzado, este sábado, dos misiles balísticos de corto alcance hacia el mar del Este, lo que supone su cuarta provocación de tal tipo en menos de una semana.
El Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés) dijo que detectó los lanzamientos desde el área de Sunan, en Pyongyang, entre las 6:45 a.m. y 7:03 a.m., y que los misiles volaron unos 350 kilómetros a una altitud máxima de unos 30 kilómetros y una velocidad máxima de Mach 6.
Los lanzamientos se produjeron solo unas horas antes de que Corea del Sur llevase a cabo un evento que celebra el Día de las Fuerzas Armadas, que incluye exhibiciones de sus principales activos militares. El día anterior, Corea del Sur, Estados Unidos y Japón realizaron un ejercicio de guerra antisubmarina (ASW) en aguas internacionales del mar del Este.
El JCS dijo, en un mensaje de texto enviado a los periodistas, que la serie reciente de los lanzamientos de misiles balísticos de Corea del Norte es un acto de provocación significativa que sovaca la paz, no solo de la península coreana, sino también de la comunidad internacional, y es una violación clara de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
Añadió que el Ejército surcoreano mantendrá una firme postura de preparación contra cualquier provocación adicional, mientras rastrea y monitoriza los movimientos relacionados en una cooperación estrecha con EE. UU.
El general Kim Seung-kyum, jefe del JCS surcoreano, y el general Paul LaCamera, comandante del Comando de Fuerzas Combinadas (CFC) de Corea del Sur y EE. UU., sostuvieron diálogos virtuales sobre los lanzamientos.
En un comunicado, el Comando Indopacífico de EE. UU. dijo que la medida del Norte subraya el impacto desestabilizador de las armas de destrucción masiva y programas de misiles balísticos ilegales de la RPDC. Reafirmó el compromiso "férreo" de Washington para la defensa de sus aliados del Nordeste Asiático.
La RPDC son las siglas del nombre oficial de Corea del Norte, la República Popular Democrática de Corea.
El último lanzamiento tuvo lugar tras las provocaciones realizadas el domingo, el miércoles y el jueves.
El jueves, la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris, realizó una visita de un día a Corea del Sur, en la que se reunió con el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, y recorrió la Zona Desmilitarizada (DMZ) que divide las dos Coreas. En su estancia en Corea del Sur, Harris dijo que EE. UU. hará "todo" lo que esté a su alcance para asegurar su compromiso de seguridad para su aliado asiático.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)
-
Stray Kids celebrará el próximo mes un encuentro con sus fanes
-
Corea del Sur cae ante Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA
-
RM asistirá al festival para celebrar el 10º aniversario de BTS en Seúl
-
Canciller: El CSNU sigue 'paralizado' al lidiar con las provocaciones norcoreanas y se instará a China y Rusia a desempeñar un rol constructivo
-
Samsung Biologics firma un acuerdo de fabricación con Pfizer por US$411,3 millones
-
Exhibición de fotos de Hybe
-
Antes de las semifinales Corea del Sur-Italia de la Copa Mundial Sub-20
-
Corea del Sur pierde contra Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20
-
Diálogos entre Corea del Sur y Lesoto