Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

El canciller surcoreano defiende el resultado de la reciente diplomacia de cumbre de Yoon

Últimas noticias 30/09/2022 14:01
El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Park Jin (centro), habla a los periodistas, en la sede de la Cancillería, en Seúl, el 30 de septiembre de 2022, un día después de que la Asamblea Nacional aprobara una moción de censura que pide su destitución, ya que la principal oposición, el Partido Democrático, busca responsabilizarlo por lo que afirma haber sido un desastroso viaje al extranjero del presidente, Yoon Suk-yeol.

El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Park Jin (centro), habla a los periodistas, en la sede de la Cancillería, en Seúl, el 30 de septiembre de 2022, un día después de que la Asamblea Nacional aprobara una moción de censura que pide su destitución, ya que la principal oposición, el Partido Democrático, busca responsabilizarlo por lo que afirma haber sido un desastroso viaje al extranjero del presidente, Yoon Suk-yeol.

Seúl, 30 de septiembre (Yonhap) – El Ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Park Jin, ha rechazado, este viernes, la crítica de que el viaje del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, al extranjero, realizado este mes, fue un "fiasco diplomático" que socavó gravemente el interés nacional, cuando habló a los periodistas en persona un día después de que los legisladores aprobaran una moción de censura que insta a su destitución.

Yoon y su equipo diplomático son criticados por lo que los detractores denominan como fracasos diplomáticos durante las visitas del presidente al Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, que han causado enormes controversias políticas y un intenso conflicto entre los partidos en el país.

Park dijo a los periodistas, en la sede del ministerio, en Seúl, que, aunque la oposición resta importancia al reciente viaje presidencial como un desastre diplomático, no puede estar de acuerdo con tal noción, y agregó que no pudo dormir varios días por el asunto.

La Asamblea Nacional, controlada por la principal oposición, el Partido Democrático (DP, según sus siglas en inglés), aprobó la moción, legalmente no vinculante, en una votación boicoteada por los miembros del gobernante Partido del Poder del Pueblo (PPP).

El DP citó el fracaso de Yoon en la rendición de tributo a la difunta reina Isabel II en su féretro, la falta de un resultado "tangible" en la cumbre celebrada con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, y el uso de lenguaje soez, al parecer contra el presidente estadounidense, Joe Biden, captado por un micrófono encendido.

El canciller dijo que ahora no es el momento de participar en disputas políticas e instó a priorizar el interés nacional entre el círculo político.

Asimismo, reiteró su obligación hacia su cargo, como jefe diplomático de Corea del Sur, siempre que el presidente decida mantenerlo en su puesto.

Park indicó que habló, vía telefónica, con Yoon, el jueves por la noche, poco después de que la moción fuera aprobada, pero rehusó proporcionar los detalles de la conversación.

nkim@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir