Los fallecimientos en Corea del Sur alcanzan su máximo en 2021

La foto de archivo, tomada el 10 de noviembre de 2021, muestra a unas personas de edad avanzada almorzando en un parque, en el centro de Seúl.
Seúl, 1 de octubre (Yonhap) -- El número de fallecimientos en Corea del Sur ha alcanzado su máximo, el año pasado, debido, en gran medida, al rápido envejecimiento de la población y la repercusión de la pandemia del COVID-19, han mostrado, esta semana, datos de la Oficina Nacional de Estadística.
Un total de 317.680 personas fallecieron en el país, el año pasado, lo que supone un aumento de 12.732, o el 4,2 por ciento, en comparación con el año anterior, según los datos.
La cifra de 2021 supuso la mayor registrada desde 1983, cuando la agencia de estadísticas comenzó a recopilar los datos relacionados.
La tasa bruta de mortalidad -el número de muertos por cada 100.000 personas- se situó en 618,9, en 2021, lo que constituye la segunda cifra más alta de la historia, mostraron los datos.
El incremento de las muertes se atribuye, principalmente, al rápido envejecimiento, mientras que el COVID-19 fue la décima causa de muerte para las mujeres el año pasado, según la agencia.
El cáncer fue la causa principal de muerte el año pasado, registrando 161,1 muertes por cada 100.000 personas. El cáncer permanece como la causa número uno de muerte en el país desde que se recopilan los datos relacionados.
Las enfermedades cardíacas son la segunda mayor causa de muerte en el país, con 61,5 fallecimientos por cada 100.000 habitantes, seguidas por la neumonía, con 44,4 muertes.
Los fallecimientos por COVID-19 se situaron en 5.030 personas, el año pasado, lo que equivale al 1,6 por ciento del total de muertes en dicho año y supuso una subida frente a las 4.080 del año previo.
Del total de muertes por coronavirus, las personas mayores de 80 años representaron la mayor proporción, con un 49,9 por ciento, mostraron los datos.
La tasa de mortalidad del COVID-19, o el número de muertes por cada 100.000 personas, fue de 9,8 personas, lo que representó un incremento del 429,6 por ciento frente a las 7,9 personas registradas en 2020.
Mientras tanto, Corea del Sur batió, el año pasado, su propio récord de la tasa de suicidio entre los 38 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Un total de 13.352 personas se suicidaron en 2021, lo que supone una subida de 157 personas, o el 1,2 por ciento frente al año previo, según los datos.
La tasa de suicidio llegó a 26 muertes por cada 100.000 habitantes, el año pasado, lo cual supone un incremento del 1,2 por ciento con respecto a la de 2020. En promedio, 36,6 personas murieron a diario por suicidio.
En términos de la tasa de suicidio estandarizada por edad, 23,6 de cada 100.000 surcoreanos se suicidaron, el año pasado, situándose muy por encima de la media de la OCDE, de 11,1 suicidios. Asimismo, supuso la más alta entre los países miembros de la organización.
Desde 2003, la tasa de suicidio en Corea del Sur ha sido la más alta entre las naciones de la OCDE, exceptuando el año 2017, cuando se colocó en el segundo lugar, después de Lituania.
El suicido fue la quinta mayor causa de muerte en Corea del Sur en 2021, según mostraron los datos. El suicidio fue la causa principal de muerte de los surcoreanos entre 10 y 39 años de edad.
La presión académica para obtener buenas notas y entrar en buenas universidades o las dificultades financieras a raíz de la desaceleración económica fueron citadas como las causas principales de los suicidios entre adolescentes y jóvenes en el país asiático.

La foto de archivo, tomada el 29 de septiembre de 2021, muestra un teléfono instalado en el puente de Mapo, en Seúl, en un intento de ayudar a que las personas que intentan suicidarse reciban consejo, a fin de prevenir el suicidio.
nkim@yna.co.kr
(FIN)
-
El bombardero estratégico estadounidense B-1B regresa a Corea del Sur dado que Corea del Norte dispara un misil
-
Los pedidos anticipados del álbum en solitario de Jisoo de BLACKPINK superan las 950.000 copias
-
Corea del Norte realiza ejercicios militares simulando un contraataque nuclear táctico
-
La empresa emergente surcoreana Innospace lanza su vehículo de lanzamiento de prueba HANBIT-TLV
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte dice que realiza ejercicios durante dos días simulando un contraataque nuclear táctico
-
Levantamiento de la obligatoriedad del uso de mascarillas
-
Los norcoreanos se alistan en el Ejército
-
Jóvenes norcoreanos solicitan el ingreso y reingreso en el Ejército
-
Protesta contra la cumbre Yoon-Kishida