El Ministerio de Defensa destaca la "máxima prioridad" de las USFK para abordar las amenazas de Corea del Norte

En la foto de archivo, tomada el 13 de noviembre de 2020, se muestra al entonces comandante de las USFK, Robert Abrams, pronunciando un discurso congratulatorio en un foro, en el Monumento Conmemorativo de la Guerra de Corea, en Seúl.
Seúl, 27 de septiembre (Yonhap) -- El Ministerio de Defensa de Corea del Sur ha subrayado, este martes, la "máxima prioridad" de las Fuerzas Armadas Estadounidenses en Corea del Sur (USFK, según sus siglas en inglés) en el manejo de las crecientes amenazas norcoreanas, después de que un exjefe de las USFK mencionara la posibilidad de que se desplieguen tropas en caso de una crisis de seguridad en Taiwán.
El general retirado Robert Abrams, quien dirigió las USFK de 2018 a 2021, dijo a Radio Free Asia, esta semana, que Estados Unidos preservará "todas las opciones" para determinar qué fuerzas podrían usarse en caso de un conflicto militar entre China y Taiwán, "incluidas las asignadas a las USFK".
El comandante actual de las USFK, Paul LaCamera, también dijo, la semana pasada, que los comandantes hacen "planificación de contingencia" para "cualquier cosa", generando especulaciones de que las tropas de las USFK podrían ser movilizadas para una eventualidad en Taiwán, a expensas de su función principal de contrarrestar las amenazas de Corea del Norte.
El coronel Moon Hong-sik, viceportavoz del ministerio surcoreano, dijo, en una conferencia de prensa regular, que, como ha dicho LaCamera, las USFK, junto con el Ejército de Corea del Sur, han mantenido una sólida postura de defensa combinada y otorgan máxima prioridad a las misiones para "disuadir y responder" a una posible agresión de Corea del Norte.
Moon agregó que los aliados han estado manteniendo sistemas para una estrecha comunicación y cooperación, a fin de garantizar que "no ocurra lo que preocupa a los ciudadanos".
Ha habido debates, tanto dentro como fuera del país, sobre si se puede encomendar a las fuerzas estadounidenses estacionadas en Corea del Sur la realización de misiones que vayan más allá del alcance geopolítico de la península coreana, en nombre de la "flexibilidad estratégica".
Junto con estos debates, la otra cuestión difícil es si Corea del Sur, como aliado clave con el que EE. UU. tiene un tratado, tendría que desempeñar algún papel directo o indirecto en caso de que estallase un conflicto entre China y Taiwán.
En una entrevista con la CNN, la semana pasada, en Nueva York, el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, expresó su preocupación de que un posible conflicto militar entre China y Taiwán pudiera aumentar las posibilidades de provocaciones de Corea del Norte y destacó la "máxima prioridad" de la alianza Corea del Sur-EE. UU. para hacer frente a los desafíos de seguridad planteados por Pyongyang.
ruy@yna.co.kr
(FIN)
-
'5-STAR' de Stray Kids se convierte en el álbum de K-pop más vendido en su semana de debut
-
Jihyo se convertirá en la segunda integrante de TWICE en debutar como solita
-
Canciller: El CSNU sigue 'paralizado' al lidiar con las provocaciones norcoreanas y se instará a China y Rusia a desempeñar un rol constructivo
-
El actor Yoo Ah-in es sospechoso de tomar otros dos tipos más de drogas
-
El presidente Yoon y el director ejecutivo de OpenAI discuten las formas de mejorar la cooperación en IA
-
Exhibición de fotos de Hybe
-
Corea del Sur pierde contra Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20
-
Corea del Sur pierde contra Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20
-
Yoon se reúne con el CEO de OpenAI