Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

El PM viaja a Japón para asistir al funeral de Estado por Abe

Últimas noticias 27/09/2022 09:23
El primer ministro, Han Duck-soo (centro), parte a Japón, el 27 de septiembre de 2022, para asistir al funeral de Estado por el ex primer ministro japonés Shinzo Abe, quien fue asesinado en julio.

El primer ministro, Han Duck-soo (centro), parte a Japón, el 27 de septiembre de 2022, para asistir al funeral de Estado por el ex primer ministro japonés Shinzo Abe, quien fue asesinado en julio.

Seúl, 27 de septiembre (Yonhap) -- El primer ministro surcoreano, Han Duck-soo, ha partido a Japón, este martes, en una visita, de dos días, para asistir al funeral de Estado por el ex primer ministro japonés Shinzo Abe, y dialogar con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, al margen de la ceremonia.

Poco después de llegar a Tokio, Han tiene previsto reunirse con Harris -quien también se encuentra en la capital japonesa para asistir al funeral- y discutir las formas para una cooperación más estrecha entre los aliados en temas económicos y de seguridad, según la Oficina del Primer Ministro.

Harris planea visitar Corea del Sur, el jueves, después de asistir al funeral.

Han asistirá, el martes por la tarde, al funeral por Abe antes de participar en una recepción ofrecida por el actual primer ministro japonés, Fumio Kishida.

Han sostendrá una reunión, el miércoles por la mañana, con Kishida.

La reunión se produce menos de una semana después de que el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, y Kishida mantuvieran conversaciones, en Nueva York, y acordaran la necesidad de mejorar las relaciones entre los dos países mediante la resolución de los asuntos pendientes.

La reunión de Yoon-Kishida supuso las primeras conversaciones bilaterales entre los líderes de las dos naciones desde diciembre de 2019 y generó esperanzas de mejorar las relaciones, muy deterioradas por los asuntos del trabajo forzado en tiempos de guerra y otros temas relacionados con el régimen colonial japonés sobre la península coreana, de 1910-45.

Han advirtió que no se debe esperar demasiado de la reunión con Kishida, señalando que es poco probable que discutan "temas importantes".

Han dijo, la semana pasada, a los periodistas, que Corea del Sur y Japón son vecinos que comparten sus ideas sobre valores importantes, como la democracia, la economía de mercado y los derechos humanos, por lo que esperaba que pudieran tener una buena relación en el futuro, dado que es una nación que es importante para la seguridad y economía surcoreanas.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir