Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) El won alcanza un nuevo mínimo en más de 13 años debido al endurecimiento monetario de EE. UU.

Últimas noticias 26/09/2022 17:09
La foto, tomada el 26 de septiembre de 2022, muestra un letrero electrónico en la sala de operaciones del banco Hana Bank, en el centro de Seúl, en el que aparece el tipo de cambio del won surcoreano frente al dólar estadounidense, que se situó en 1.426,3 wones por dólar, durante la sesión matutina del día, lo que supone la primera vez en más de 13 años que la moneda surcoreana se deprecia por encima del nivel intradía de 1.420.

La foto, tomada el 26 de septiembre de 2022, muestra un letrero electrónico en la sala de operaciones del banco Hana Bank, en el centro de Seúl, en el que aparece el tipo de cambio del won surcoreano frente al dólar estadounidense, que se situó en 1.426,3 wones por dólar, durante la sesión matutina del día, lo que supone la primera vez en más de 13 años que la moneda surcoreana se deprecia por encima del nivel intradía de 1.420.

Seúl, 26 de septiembre (Yonhap) -- La moneda surcoreana ha alcanzado el nivel más bajo en más de 13 años frente al dólar estadounidense, en medio de las crecientes preocupaciones de que el endurecimiento monetario enérgico de la Reserva Federal (Fed, según sus siglas en inglés) pueda causar una recesión en la economía estadounidense.

La moneda surcoreana cerró a 1.431,30 wones por dólar, lo que supone una depreciación de 22 wones en comparación con la sesión previa. El won surcoreano llegó a depreciarse a tan solo 1.435,40 wones por dólar, en un momento dado.

Esto supuso el cierre más débil desde el 16 de marzo de 2009, cuando la moneda local cerró a 1.440 wones por dólar.

El won cayó al nivel intradía de 1.430 wones por dólar, por primera vez, desde el 17 de marzo de 2009, cuando la moneda local alcanzó 1.436 wones por dólar.

Por otra parte, las acciones surcoreanas sufrieron una venta considerable, ya que los inversionistas fueron presa de los temores a una recesión mundial. El principal índice bursátil surcoreano, el Índice Compuesto de Precio Bursátil de Corea del Sur (KOSPI), cayó 69,06 puntos, o el 3,02 por ciento, para cerrar a 2.220,94, mientras los extranjeros vendieron acciones locales por un valor neto de 5.890 millones de wones (4,11 millones de dólares).

La caída se produjo ya que el dólar se apreció tras la última decisión de la Fed de elevar, por tercera vez consecutiva, la tasa de política monetaria (TPM), en 75 puntos básicos. La Fed insinuó más subidas, dejando abierta la posibilidad de otro incremento de 75 puntos básicos este año.

La moneda surcoreana se ha depreciado a un ritmo rápido en los últimos meses, en medio del endurecimiento monetario global. El won se ha depreciado alrededor del 17 por ciento frente al dólar en lo que va de año.

Los formuladores de políticas surcoreanos dijeron que no hay necesidad de entrar en pánico debido al acusado debilitamiento del won, pero el sentimiento del mercado permanece débil y la volatilidad monetaria se ha intensificado en los últimos meses.

El Gobierno está considerando usar su fondo de estabilización de divisas para comprar contratos de futuros de dólares de los constructores navales, como parte de los esfuerzos para frenar el debilitamiento del won.

Después de obtener los pedidos, los constructores navales venden contratos de futuros de dólares a los bancos, a fin de cubrir sus riesgos del tipo de cambio. Posteriormente, los bancos prestan dólares del mercado de permuta de divisas e inyectan dólares en el mercado al contado, presionando al alza sobre el won.

En la última medida para estabilizar el mercado de divisas, el Banco de Corea (BOK) acordó, la semana, pasada, firmar un acuerdo temporal de permuta de divisas, por valor de 10.000 millones de dólares, con el fondo estatal de pensiones, el Servicio Nacional de Pensiones (NPS).

El acuerdo, que se espera que sea firmado el próximo mes, permitirá al NPS acceder a las reservas de divisas del BOK para conseguir dólares, en lugar del mercado al contado, con el fin de financiar sus inversiones en el extranjero.

La medida está destinada a reducir la demanda de dólares en el mercado al contado por parte del NPS, que está ampliando sus inversiones en el extranjero, lo que ha sido citado como una razón para ejercer presión a la baja sobre el won.

felicidades@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir