Historia Coreana al Día
7 de octubre
1950 -- La Asamblea General de las Naciones Unidas autoriza a las fuerzas de la ONU, encabezadas por EE. UU., a avanzar hacia el lado norcoreano de la frontera intercoreana. La tendencia de la Guerra de Corea cambió a favor del bando de las Naciones Unidas después de que el general estadounidense Douglas MacArthur desembarcara en Incheon. La guerra terminó en un punto muerto en 1953, aproximadamente a lo largo de la misma línea fronteriza que existía antes de que el conflicto se iniciara.
1964 -- Corea del Sur establece relaciones diplomáticas con Uruguay.
1979 -- Kim Hyung-wook, exjefe de la hoy desaparecida Agencia Central de Inteligencia de Corea del Sur, desaparece en París. Kim se exilió en el extranjero a principios de los setenta, después de criticar a su exmentor, el entonces presidente Park Chung-hee.
1989 -- El papa Juan Pablo II visita Corea del Sur.
1998 -- El presidente, Kim Dae-jung, y la primera dama, Lee Hee-ho, parten para una visita de Estado de cuatro días a Japón. Después de reunirse con el emperador japonés Akihito, Kim sostuvo conversaciones con el primer ministro nipón, Keizo Obuchi, para anunciar una declaración conjunta, en la que se comprometieron a superar el pasado y forjar nuevas relaciones. En la declaración, Obuchi dijo que "humildemente aceptaba el hecho histórico de que el régimen colonial japonés infligió un daño y dolor terribles al pueblo coreano", y expresó su remordimiento.
2003 -- Corea del Sur, China y Japón acuerdan cooperar para prevenir la proliferación de armas de destrucción masiva en todo el mundo y resolver pacíficamente el estancamiento sobre el programa de armas nucleares de Corea del Norte.
El acuerdo fue adoptado en una cumbre entre el presidente surcoreano, Roh Moo-hyun, el primer ministro japonés, Junichiro Koizumi, y el primer ministro chino, Wen Jiabao, reunidos en Bali, Indonesia, para el foro anual "ASEAN más tres", una reunión de los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, según sus siglas en inglés), además de Corea del Sur, Japón y China.
2015 -- El general del Ejército de Tierra Lee Sun-jin es investido como nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur.
2018 -- El presidente surcoreano, Moon Jae-in, se reúne en Seúl con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, tras la visita de este último a Corea del Norte, el mismo día. Durante su visita a Pyongyang, Pompeo se reunió con el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un.
(FIN)
-
(AMPLIACIÓN) KCNA: Corea del Norte efectúa una prueba submarina de un nuevo sistema de arma nuclear y un ejercicio de misiles de crucero estratégicos
-
BLACKPINK celebrará un concierto 'encore' en París
-
Jimin de BTS lanzará su primer álbum individual
-
Yoon promete hacer que Corea del Norte pague por sus provocaciones imprudentes
-
TWICE vende todas las entradas de su próximo concierto en un estadio estadounidense
-
Entrenamiento previo al amistoso con Colombia
-
Regreso de una peregrinación budista a la India
-
El PM y la presidenta parlamentaria de la República Checa
-
Flores de primavera