Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Yoon considera más posible una provocación norcoreana en caso de un conflicto en Taiwán

Últimas noticias 26/09/2022 11:31
El presidente, Yoon Suk-yeol, habla en una breve conferencia de prensa, el 26 de septiembre de 2022, a su llegada a la oficina presidencial, en Seúl.

El presidente, Yoon Suk-yeol, habla en una breve conferencia de prensa, el 26 de septiembre de 2022, a su llegada a la oficina presidencial, en Seúl.

Seúl, 26 de septiembre (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha expresado su preocupación de que un posible conflicto militar entre China y Taiwán pueda aumentar la probabilidad de provocaciones de Corea del Norte, dejando claro que la "máxima prioridad" de la alianza Seúl-Washington sería lidiar con Pyongyang.

Yoon hizo los comentarios cuando se le preguntó si apoyaría a Estados Unidos en la defensa militar de Taiwán, en caso de que China atacara la isla, que Pekín considera parte de su territorio.

"En el caso de un conflicto militar en torno a Taiwán, habría una mayor posibilidad de una provocación norcoreana", dijo, a través de un intérprete, durante una entrevista con la CNN, la semana pasada, en Nueva York, donde se encontraba para asistir a la sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La entrevista fue transmitida, el domingo (hora de Washington), en el programa de asuntos mundiales del canal de noticias por cable.

El mandatario surcoreano agregó que, por lo tanto, en tal caso, la máxima prioridad para Corea del Sur y la alianza Seúl-Washington sobre la península coreana se basaría en su sólida postura de defensa, señalando que primero deben lidiar con la amenaza de Corea del Norte.

Ha habido debates, tanto dentro como fuera del país, sobre si Corea del Sur, como aliado clave de EE. UU., tendría que desempeñar algún papel directo o indirecto en caso de que estallase un conflicto entre China y Taiwán.

Cuando se le preguntó si Corea del Sur pediría a EE. UU. que primero cumpla con sus obligaciones de seguridad hacia Seúl antes de involucrarse en Taiwán, Yoon dijo que no sería apropiado "responder sobre las prioridades de EE. UU.".

Supuso que esto se debe a que tanto la península coreana como Taiwán son muy importantes para Washington y deben ser defendidos por EE. UU. junto con sus aliados y socios, por lo que, según él, ambos asuntos tienen una "importancia significativa".

También se le pidió a Yoon que comentara sobre las especulaciones de que decidió no reunirse de forma presencial con la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, durante su visita a Corea del Sur, el mes pasado, en consideración a las relaciones con China.

Yoon respondió que decidió sostener una conversación telefónica agradable y fructífera, no solo con Pelosi, sino con otros seis miembros de la Cámara de Representantes. Indicó que tuvieron una conversación realmente productiva y amistosa, aclarando que Pelosi también entendió y respetó el hecho de que el mandatario surcoreano se encontraba de vacaciones.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir