Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

El Gobierno surcoreano comprará 450.000 toneladas de arroz para sus reservas

Últimas noticias 25/09/2022 16:38
La cosecha de arroz se inicia, el 20 de septiembre de 2022, en un arrozal en Cheongju, a unos 140 kilómetros al sur de Seúl.

La cosecha de arroz se inicia, el 20 de septiembre de 2022, en un arrozal en Cheongju, a unos 140 kilómetros al sur de Seúl.

Seúl, 25 de septiembre (Yonhap) -- El Gobierno de Corea del Sur y el gobernante Partido del Poder del Pueblo (PPP) han acordado, este domingo, comprar 450.000 toneladas de arroz, que serán cosechadas este año, para sus reservas del grano básico, dado que buscan estabilizar los precios del arroz, ha dicho el portavoz del PPP, Park Jeong-ha.

La cantidad supone un incremento drástico en comparación con las 350.000 toneladas adquiridas el año pasado y el mayor volumen desde 2005.

Es probable que la compra prevista tenga un impacto, al "aislar" del mercado 450.000 toneladas de arroz, indicó Park a los periodistas.

El plan se produjo después de la reunión entre el primer ministro surcoreano, Han Duck-soo, los líderes del PPP y funcionarios de alto rango de la oficina presidencial, celebrada esta manaña.

El Gobierno indicó que comprará arroz al precio medio de mercado, estimado entre el 5 de octubre y 25 de diciembre. El Gobierno pagará inicialmente 30.000 wones (22,2 dólares) por saco de 40 kilogramos, y entregará la cantidad restante para fines de 2022.

El ministerio dijo que destinó 1 billón de wones (705 millones de dólares), este año, para la adquisición de arroz destinada a las reservas del país.

Corea del Sur se ha estado esforzando para hacer frente al exceso de arroz, un alimento básico importante para los surcoreanos, y la caída de los precios, dado que el consumo ha estado en descenso constante, en las últimas décadas, debido a los cambios en la dieta y hábitos alimenticios.

nkim@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir