El embajador de Japón expresa su opinión positiva de la reunión Yoon-Kishida en Nueva York

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol (izda.), y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, se estrechan la mano antes de su cumbre celebrada, el 21 de septiembre de 2022 (hora local), en Nueva York, EE. UU.
Seúl, 25 de septiembre (Yonhap) -- El embajador de Japón ante Corea del Sur, Koichi Aiboshi, ha emitido públicamente, este domingo, una evaluación positiva de la reunión entre el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, celebrada, la semana pasada, en Nueva York, describiéndola como un paso "orientado al futuro" para mejorar las relaciones bilaterales.
Aiboshi realizó los comentarios, este domingo, en una reunión, en Seúl, sobre intercambios bilaterales, días después de que Yoon y Kishida se reunieran en Nueva York y acordaran la necesidad de mejorar las relaciones entre los países vecinos mediante la resolución de los asuntos pendientes.
Aiboshi dijo que la reunión entre Yoon y Kishida, que se realizó al margen de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), mostró la "fuerte disposición" de Yoon para enmendar los lazos con Japón.
El enviado dijo que Yoon y Kishida mantuvieron discusiones "francas y significativas" durante la reunión.
La reunión supuso los primeros diálogos bilaterales entre los líderes de las dos naciones desde diciembre de 2019 y suscitó esperanzas de mejorar las relaciones, gravemente deterioradas por el trabajo forzado en tiempos de guerra y otros asuntos relacionados con el dominio colonial de Japón, de 1910-45, sobre la península coreana.
Yoon ha expresado, reiteradamente, su compromiso de mejorar la relación bilateral, a diferencia de su predecesor liberal, Moon Jae-in, diciendo que los dos países deben mantener el espíritu de la Declaración de Kim Dae-jung-Obuchi, de 1998, que instaba a superar el pasado y crear nuevas relaciones.
Según funcionarios presidenciales, Yoon y Kishida también acordaron, durante su reunión, unirse a la comunidad internacional para defender los valores universales compartidos por sus países, incluidos la democracia liberal, los derechos humanos y el Estado de derecho.
elena@yna.co.kr
(FIN)
-
El productor de BTS alienta las expectativas por los mensajes futuros de la banda
-
El ministro de Defensa refuta haber tratado la necesidad de municiones de Ucrania con el enviado de la UE
-
Seúl y Tokio celebrarán diálogos a nivel de trabajo para prevenir incidentes marítimos como el de 2018
-
Corea del Sur vence a Nigeria y avanza a las semifinales de la Copa Mundial Sub-20
-
La hermana del líder norcoreano critica la reunión del CSNU sobre el lanzamiento del cohete espacial
-
El barítono Kim Tae-han gana el Concurso Reina Isabel
-
Diálogos de Defensa de Corea del Sur y China
-
De la pandemia a una endemia
-
Los ministros de Defensa de Seúl y Tokio