Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(4ª AMPLIACIÓN) JCS: Corea del Norte lanza un misil balístico de corto alcance hacia el mar del Este

Últimas noticias 25/09/2022 11:24
Una foto de archivo, tomada el 7 de mayo de 2022, muestra un reportaje de noticias sobre el lanzamiento de un misil de Corea del Norte siendo transmitido en un televisor de la Estación de Seúl, en el centro de la capital surcoreana.

Una foto de archivo, tomada el 7 de mayo de 2022, muestra un reportaje de noticias sobre el lanzamiento de un misil de Corea del Norte siendo transmitido en un televisor de la Estación de Seúl, en el centro de la capital surcoreana.

Seúl, 25 de septiembre (Yonhap) -- Corea del Norte ha lanzado, este domingo, un misil balístico de corto alcance hacia el mar del Este, ha dicho el Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés) surcoreano, dos días después de que un portaaviones de propulsión nuclear de Estados Unidos llegara al país para efectuar ejercicios entre los aliados.

El JCS dijo que detectó el lanzamiento desde un área en Taechon, o sus alrededores, en la provincia de Pyongan del Norte, este domingo, a las 6:53 a.m., y que el misil voló unos 600 kilómetros a una altitud máxima de alrededor de 60 km y una velocidad máxima de Mach 5.

Las autoridades de inteligencia de Corea del Sur y EE. UU. están llevando a cabo un análisis exhaustivo de otros detalles, según el JCS.

El lanzamiento se atribuye a que la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris, planea visitar Seúl a finales de la próxima semana y los aliados se disponen a realizar un ejercicio marítimo conjunto en el mar del Este, en el que participará el grupo de ataque del portaaviones USS Ronald Reagan.

Poco después del lanzamiento, el jefe del JCS surcoreano, el general Kim Seung-kyum, y el general Paul LaCamera, comandante del Comando de Fuerzas Combinadas (CFC) de Corea del Sur y EE. UU., sostuvieron discusiones sobre la coordinación en seguridad.

El JCS indicó, en un mensaje de texto enviado a los periodistas, que reafirmaron que, mediante el ejercicio marítimo, previsto entre Corea del Sur y EE. UU., y otros esfuerzos, consolidarán, aún más, la postura de defensa combinada contra cualquier amenaza y provocación de Corea del Norte.

Asimismo, urgió enérgicamente al Norte a detener de inmediato todas las pruebas de misiles balísticos, diciendo que dicho lanzamiento es un "acto de provocación significativo, que socava la paz y estabilidad en la península coreana, así como en la comunidad internacional", y es una violación "clara" de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

El JCS explicó que, mientras monitoriza y rastrea los movimientos de Pyongyang, para prepararse ante cualquier provocación adicional, en estrecha cooperación con Washington, el Ejército surcoreano mantendrá una firme postura de preparación basada en la capacidad para responder abrumadoramente a cualquier provocación norcoreana.

El Comando Indopacífico de EE. UU. enfatizó, en un comunicado de prensa, el compromiso de seguridad de Washington con Corea del Sur y Japón, diciendo que, si bien, han evaluado que este suceso no representa una amenaza inmediata para el personal o el territorio de EE. UU., o para sus aliados, el lanzamiento del misil subraya el impacto desestabilizador de los programas ilegales de armas de destrucción masiva y misiles balísticos de la RPDC. La RPDC son las siglas del nombre oficial de Corea del Norte, la República Popular Democrática de Corea.

El lanzamiento tuvo lugar después de los reportajes de que parece que Pyongyang se está preparando para disparar un misil balístico de lanzamiento submarino (SLBM).

Este supuso el quinto lanzamiento de misiles por parte del Norte desde que la Administración del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, asumió la presidencia en mayo.

La última vez, Pyongyang disparó ocho misiles balísticos de corto alcance, en junio.

Harris planea visitar Seúl el jueves de la próxima semana, tras asistir al funeral de Estado por el ex primer ministro japonés Shinzo Abe, en Tokio, un viaje que, según la Casa Blanca, está diseñado para resaltar la "fortaleza" de las alianzas de Estados Unidos con ambas naciones.

Estas suponen sus primeras visitas oficiales a los aliados asiáticos desde que asumió el cargo, el año pasado.

El USS Ronald Reagan, el eje central de la potencia naval estadounidense, llegó a la ciudad sudoriental portuaria de Busan, el viernes, al objeto de efectuar sus primeros ejercicios combinados con la Armada surcoreana en cinco años.

elena@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir