Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Corea del Sur busca la cooperación activa con la UE en la generación de energía nuclear

Últimas noticias 21/09/2022 22:00

Seúl, 21 de septiembre (Yonhap) -- Corea del Sur está tratando de impulsar la cooperación con las naciones europeas en instalaciones de generación de energía nuclear, en una medida para garantizar la seguridad energética y responder mejor al cambio climático, dijo, este miércoles, el Ministerio de Comercio, Industria y Energía en Seúl.

Según el ministerio, la forma de profundizar los lazos energéticos fue uno de los puntos principales del orden del día durante una reunión mantenida, en Seúl, entre el viceministro adjunto de Comercio de Corea del Sur, Jeong Dae-jin, y la delegación de la Unión Europea (UE), encabezada por el primer vicepresidente del Parlamento Europeo, Othmar Karas, y Cristian-Silviu BUSOI, quien preside su comité de industria y energía.

Jeong explicó el intento activo del Gobierno surcoreano de expandir la generación de energía nuclear y revivir la industria, y enfatizó su voluntad de trabajar más de cerca con las naciones europeas que planean introducir o administrar instalaciones nucleares.

Corea del Sur espera participar en proyectos importantes de construcción de centrales de energía nuclear en los países miembros de la UE, incluidos el programa de Polonia para la construcción de seis reactores nucleares y el proyecto de la República Checa para reconstruir un reactor adicional en su región sureña de Dukovany.

Durante la reunión, Jeong también pidió la atención del Parlamento Europeo sobre el impacto que la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, según sus siglas en inglés) de EE. UU. tendría sobre sus fabricantes de automóviles, ya que la ley excluye de los créditos fiscales a los vehículos eléctricos (VE) ensamblados fuera de América del Norte.

La IRA, firmada, en agosto, por el presidente estadounidense, Joe Biden, generó preocupaciones de que los principales fabricantes de automóviles surcoreanos -Hyundai Motor Co. y su empresa hermana, Kia Corp.- pierdan terreno en el mercado de EE. UU., ya que fabrican VE en plantas locales para exportar a EE. UU.

Corea del Sur y varios países miembros de la UE, como Alemania y Suecia, son importantes exportadores de VE a EE. UU., y el Gobierno surcoreano ha buscado respuestas conjuntas con ellos a las reglas discriminatorias.

Esta foto de archivo, proporcionada por la Corporación de Energía Nuclear e Hidráulica de Corea del Sur (KHNP, según sus siglas en inglés), muestra una ceremonia de firma entre la KHNP y Rosatom, de Rusia, el 25 de agosto de 2022, en El Cairo, para un proyecto de construcción de una central nuclear en Egipto, por 3 billones de wones (2.250 millones de dólares). En virtud del acuerdo, la KHNP suministrará equipos y construirá edificios de turbinas para la primera planta de energía nuclear de Egipto en El Dabaa, a unos 300 kilómetros al noroeste de la capital.

Esta foto de archivo, proporcionada por la Corporación de Energía Nuclear e Hidráulica de Corea del Sur (KHNP, según sus siglas en inglés), muestra una ceremonia de firma entre la KHNP y Rosatom, de Rusia, el 25 de agosto de 2022, en El Cairo, para un proyecto de construcción de una central nuclear en Egipto, por 3 billones de wones (2.250 millones de dólares). En virtud del acuerdo, la KHNP suministrará equipos y construirá edificios de turbinas para la primera planta de energía nuclear de Egipto en El Dabaa, a unos 300 kilómetros al noroeste de la capital.

elena@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir