Corea del Sur inaugura una exhibición de máquinas usadas en las granjas de henequén

La foto, tomada el 20 de septiembre de 2022, muestra una exhibición de máquinas usadas en las granjas de henequén, consideradas como un símbolo de la inmigración inicial de los coreanos, la cual se inauguró, el mismo día, en el Museo de la Historia de la Inmigración de Corea del Sur, en la ciudad de Incheon, al oeste de Seúl. La exhibición fue organizada por el Museo de la Ciudad Metropolitana de Incheon con el fin de conmemorar el 60º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Corea del Sur y México.
Seúl, 21 de septiembre (Yonhap) -- Una exhibición de máquinas usadas en las granjas de henequén, consideradas como un símbolo de la inmigración inicial de los coreanos, se ha inaugurado, el martes, en el Museo de la Historia de la Inmigración de Corea del Sur, en la ciudad de Incheon, al oeste de Seúl.
El Museo de la Ciudad Metropolitana de Incheon, obtuvo, en 2005, las máquinas que fueron usadas por los inmigrantes coreanos en las granjas de henequén en la ciudad mexicana de Mérida, con los apoyos de la Embajada de Corea del Sur ante México y los descendientes de coreanos en el país latinoamericano, y las llevó a Corea del Sur. Posteriormente, llevó a cabo trabajos para restaurar y conservar las máquinas para exhibirlas con motivo del 60º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.
Desde finales del siglo XVIII a principios del siglo XX, se usaban dichas máquinas para extraer fibras del henequén necesarias para fabricar las cuerdas náuticas.
A la ceremonia de inauguración asistieron alrededor de 100 personas, incluidos el embajador de México ante Seúl, Bruno Figueroa Fischer, y Han Byung-kil, presidente del Consejo Coreano para América Latina y el Caribe (KCLAC, según sus siglas en inglés), y estudiantes mexicanos en Corea del Sur.
El embajador mexicano dijo, en su discurso de felicitación, que alrededor de 1.000 coreanos que llegaron a México en 1905, se asentaron firmemente trabajando duro en 25 granjas de henequén, y que todos son héroes ya que preservaron su identidad y no olvidaron su patria.
Actualmente, existen alrededor de 30.000 descendientes de los coreanos, los cuales son una riqueza valiosa al poder formar parte de los intercambios entre ambos países, añadió.
Por otra parte, Yoo Dong-hyeon, presidente del Museo de la Ciudad Metropolitana de Incheon, dijo que las máquinas demuestran la vida fatigada de los inmigrantes coreanos pioneros, añadiendo que harán más esfuerzos para que las máquinas sean un símbolo de la amistad entre Corea del Sur y México.

La foto, tomada el 20 de septiembre de 2022, muestra a varios participantes en una exhibición de máquinas usadas en las granjas de henequén, posando para una fotografía durante la ceremonia de inauguración, la cual se inauguró, el mismo día, en el Museo de la Historia de la Inmigración de Corea del Sur, en la ciudad de Incheon, al oeste de Seúl. La exhibición fue organizada por el Museo de la Ciudad Metropolitana de Incheon con el fin de conmemorar el 60º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Corea del Sur y México.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)
-
Policía: El hombre que abrió la puerta del avión dice que quería bajarse rápido
-
(AMPLIACIÓN) Asiana deja de vender asientos de emergencia para el A321-200 después de que una persona abriera la puerta durante un vuelo
-
Fifty Fifty participará en la banda sonora de la nueva película 'Barbie'
-
El Ejército de EE. UU. realiza el entrenamiento de 'Elephant Walk' con cazas F-16
-
Yoon celebrará cumbres con líderes de 5 naciones insulares del Pacífico
-
El PM participa con los líderes de las naciones insulares del Pacífico en la WCE
-
El 'Dream Concert' de K-pop en Busan
-
El hombre que abrió la puerta de un avión de Asiana se presenta ante el tribunal
-
Yoon participa en un evento para celebrar el cumpleaños de Buda