El ministro de Industria surcoreano visitará EE. UU. para dialogar sobre los proyectos de ley de créditos fiscales y chips

El ministro de Comercio, Industria y Energía surcoreano, Lee Chang-yang (dcha.), llega al Aeropuerto Internacional de Incheon, al oeste de Seúl, el 20 de septiembre de 2022, para partir a EE. UU. a fin de discutir la Ley de Reducción de la Inflación y otros asuntos pendientes con funcionarios estadounidenses.
Seúl, 20 de septiembre (Yonhap) -- El ministro de Comercio, Industria y Energía surcoreano, Lee Chang-yang, ha partido a Washington, este martes, para conversar con funcionarios estadounidenses sobre las maneras de minimizar los impactos en Corea del Sur derivados de los nuevos proyectos de ley de EE. UU. sobre incentivos fiscales para vehículos eléctricos (VE) e inversión en semiconductores, ha dicho su ministerio.
La Ley de Reducción de la Inflación (IRA, según sus siglas en inglés), suscrita por el presidente estadounidense, Joe Biden, en agosto, ofrece hasta 7.500 dólares en créditos fiscales para los compradores de VE ensamblados solamente en América del Norte, lo que suscitó preocupaciones de que los fabricantes automotrices surcoreanos perderán terreno en el mercado estadounidense, ya que fabrican sus VE en las plantas locales para exportar al país norteamericano.
Durante la visita, de dos días, a partir de este martes, Lee planea reunirse con la secretaria de Comercio estadounidense, Gina Raimondo y otros funcionarios gubernamentales y del Congreso de EE. UU. para plantear las preocupaciones del Gobierno surcoreano y la esfera industrial con respecto a las reglas discriminatorias, y urgir medidas prácticas, según el ministerio.
Corea del Sur ha realizado esfuerzos supremos para buscar medidas que alivien las preocupaciones. El jefe negociador de comercio surcoreano, Ahn Duk-geun, visitó EE. UU., a inicios de este mes, para reunirse con la representante comercial de Estados Unidos (USTR), Katherine Tai, y otros funcionarios de alto rango estadounidenses tras un viaje de una delegación gubernamental surcoreana a EE. UU. en relación con dicho asunto.
Las dos naciones acordaron lanzar diálogos de alto nivel y celebraron una reunión a nivel de directores la semana pasada.
Seúl ha tratado de añadir sus requerimientos a las directrices pertinentes, puesto que, al parecer, no es posible enmendar la ley antes de las elecciones de medio mandato de Estados Unidos, en noviembre, según los funcionarios.
Lee también sostendrá consultas acerca de los posibles impactos de la Ley de CHIPS y Ciencia de EE. UU. y del decreto presidencial de Biden sobre el fomento de sus sectores "bio" con las compañías surcoreanas.
El proyecto de ley de chips insta a créditos fiscales a inversiones corporativas en manufactura de semiconductores en EE. UU., pero las "cláusulas de control" en la ley prohíben que los beneficiarios de créditos fiscales y de otros beneficios realicen una nueva inversión relacionada con chips en China, durante una década.
La Iniciativa Nacional de Biotecnología y Biomanufactura de Biden está destinada a garantizar que todos los artículos "bio" inventados por EE. UU. sean fabricados en el país, en un intento de crear puestos de trabajo y crear cadenas de suministro más sólidas.
El ministro enfatizará que se necesita una consulta más estrecha entre las dos naciones sobre dichos asuntos de industria clave a fin de mejorar la cooperación en cadenas de suministro y expandir el comercio e inversión bilaterales, indicó el ministerio, en un comunicado.
Tras la visita, de dos días de duración, Lee planea visitar Nueva York y Canadá, según el ministerio.

La foto de archivo, tomada el 22 de mayo de 2022, muestra al presidente del Grupo Hyundai Motor, Euisun Chung (dcha.), estrechando la mano del presidente de EE. UU., Joe Biden, en Seúl, luego de un discurso sobre el plan de inversión del fabricante surcoreano de automóviles en EE. UU.
nkim@yna.co.kr
(FIN)
-
(Conoce al embajador) Embajador dominicano: 'La República Dominicana es un socio perfecto para trabajar con Corea del Sur en la seguridad económica'
-
(2ª AMPLIACIÓN) Corea del Sur consigue un escaño en el CSNU para el periodo 2024-25
-
La OCDE reduce su perspectiva de crecimiento económico de Corea del Sur al 1,5 por ciento
-
Corea del Sur expresa una 'severa' protesta contra China y Rusia por su incursión en la KADIZ
-
Stray Kids celebrará el próximo mes un encuentro con sus fanes
-
Corea del Norte conmemora el aniversario de un grupo juvenil
-
El primer caza de ataque ligero FA-50GF para Polonia
-
Colocación de la primera piedra del proyecto de una vía férrea de alta velocidad
-
El embajador surcoreano ante la ONU recibe felicitaciones