Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(2ª AMPLIACIÓN) Dos personas resultan heridas y cientas son evacuadas tras el embate del tifón Nanmadol en Corea del Sur

Últimas noticias 19/09/2022 21:45
La foto, tomada el 19 de septiembre de 2022, muestra a una mujer sosteniendo su paraguas frente a los fuertes vientos provocados por el tifón Nanmadol, cerca de un puerto en la ciudad portuaria de Busan, en el sudeste de Corea del Sur, antes de que el poderoso tifón Nanmadol, el 14º de este año, llegara, ese mismo día por la tarde, a la parte suroriental del país.

La foto, tomada el 19 de septiembre de 2022, muestra a una mujer sosteniendo su paraguas frente a los fuertes vientos provocados por el tifón Nanmadol, cerca de un puerto en la ciudad portuaria de Busan, en el sudeste de Corea del Sur, antes de que el poderoso tifón Nanmadol, el 14º de este año, llegara, ese mismo día por la tarde, a la parte suroriental del país.

Seúl, 19 de septiembre (Yonhap) -- Los fuertes vientos provocados por el tifón Nanmadol han derribado árboles, causado apagones y hecho que las escuelas, en el sudeste de Corea del Sur, hayan recurrido a clases virtuales, y ha dejado como saldo dos heridos y cientos de evacuados, han dicho, este lunes, funcionarios de la Sede Central de Contramedidas por Desastre y de Seguridad.

El 14º tifón de este año se desplazó hacia el nornordeste desde las aguas a 300 kilómetros al nornordeste de Kagoshima, en Japón, a una velocidad de 20 kilómetros por hora, en la mañana de este lunes, según las autoridades. Por la tarde, el tifón se desplazó a aguas al oeste de Osaka, en Japón.

El tifón Nanmadol se acercó a Corea del Sur a las 10:00 a.m., cuando su centro estuvo a 200 km de distancia de la ciudad portuaria suroriental de Busan, dijo la Administración Meteorológica de Corea del Sur (KMA, según sus siglas en inglés).

A medida que el tifón azotaba las regiones del sureste del país, la región experimentó vientos huracanados de hasta 30 metros por segundo (m/s) y lluvias de unos 10 milímetros por hora.

Una mujer cuadragenaria ha sufrido heridas leves en su pantorrilla derecha, en Busan, después de que una maceta le cayera encima debido a los fuertes vientos. Un niño, de 10 años de edad, también sufrió algunas heridas leves en la ciudad portuaria.

En la ciudad costera oriental de Ulsan, se informó de un árbol caído en la carretera, este lunes por la mañana, debido a los fuertes vientos, mientras que una estructura de hierro en un campo de golf, en la ciudad costera sureña de Geoje, también cedió ante los fuertes vientos, este lunes por la mañana.

Se ha informado de más de cien reportes relacionados con el tifón, incluidos ventanas rotas o tejados destruidos, instalaciones de alcantarillado rebasadas y el colapso de un poste del alumbrado público.

Un total de 854 personas, de la provincia de Gyeongsang del Norte, Busan y otras zonas, fueron evacuadas, debido a preocupaciones sobre la seguridad. En la ciudad de Pohang unos 7.000 hogares experimentaron cortes eléctricos.

También sucedió un apagón de unas tres horas en cientos de hogares en Ulsan, entre el domingo por la noche y este lunes por la mañana. En los 1.356 hogares que se vieron afectados por el corte de energía, incluidos los ubicados en Ulsan, el fluido eléctrico fue restablecido a las 9:00 a.m., según las autoridades.

En medio de las preocupaciones de seguridad, todas las escuelas primarias y secundarias en Busan y Ulsan recurrieron al aprendizaje remoto. Incluyendo esas zonas, en todo el país más de 1.300 escuelas recurrieron a las clases virtuales o retrasaron el inicio de las clases.

Ambas direcciones en el enlace Busan-Geoje, un puente-túnel de 8,2 kilómetros de longitud, fueron clausuradas por la mañana temprano, y la restricción fue levantada a las 6:00 a.m.

Unas 101 embarcaciones de pasajeros, que recorren 79 rutas a lo largo de la costa sur, vieron sus operaciones suspendidas debido al alto oleaje.

El primer ministro, Han Duck-soo, pidió la máxima vigilancia contra el impacto potencial del tifón Nanmadol en una reunión de respuesta al tifón con los funcionarios, prometiendo movilizar "todos los recursos disponibles" en caso de una situación de recuperación de emergencia.

Enormes olas rugen en la costa frente a la ciudad de Pohang, a 272 kilómetros al sur de Seúl, el 19 de septiembre de 2022, mientras el tifón Nanmadol afectaba la parte sur de Corea del Sur.

Enormes olas rugen en la costa frente a la ciudad de Pohang, a 272 kilómetros al sur de Seúl, el 19 de septiembre de 2022, mientras el tifón Nanmadol afectaba la parte sur de Corea del Sur.

Varios barcos pesqueros se encuentran atracados en un puerto de la ciudad de Yeosu, el 18 de septiembre de 2022, ya que se pronosticó que la costa sudoriental de Corea del Sur estaría bajo la influencia del tifón Nanmadol.

Varios barcos pesqueros se encuentran atracados en un puerto de la ciudad de Yeosu, el 18 de septiembre de 2022, ya que se pronosticó que la costa sudoriental de Corea del Sur estaría bajo la influencia del tifón Nanmadol.

La foto, proporcionada por las autoridades contra incendios, muestra a los bomberos levantando un árbol que cayó sobre un coche, en Ulsan, el 19 de septiembre de 2022. (Prohibida su reventa y archivo)

La foto, proporcionada por las autoridades contra incendios, muestra a los bomberos levantando un árbol que cayó sobre un coche, en Ulsan, el 19 de septiembre de 2022. (Prohibida su reventa y archivo)

La foto, proporcionada por las autoridades contra incendios, muestra a bomberos tendiendo un árbol, el 19 de septiembre de 2022, que cayó como consecuencia del tifón Nanmadol en Ulsan. (Prohibida su reventa y archivo)

La foto, proporcionada por las autoridades contra incendios, muestra a bomberos tendiendo un árbol, el 19 de septiembre de 2022, que cayó como consecuencia del tifón Nanmadol en Ulsan. (Prohibida su reventa y archivo)

elias@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir