Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

El ministro de Unificación surcoreano presiona a Corea del Norte para que responda al 'plan audaz' de Yoon

Últimas noticias 19/09/2022 20:20
Fotografía de archivo, sin fechar, del ministro de Unificación de Corea del Sur, Kwon Young-se.

Fotografía de archivo, sin fechar, del ministro de Unificación de Corea del Sur, Kwon Young-se.

Seúl, 19 de septiembre (Yonhap) -- El ministro de unificación de Corea del Sur, Kwon Young-se, ha instado, este lunes, a Corea del Norte, a responder a la oferta de diálogo de Seúl que gira en torno a la propuesta "audaz" de la Administración Yoon Suk-yeol, diseñada para ayudar a mejorar la economía y los medios de vida del pueblo norcoreano a cambio de la desnuclearización.

El ministro Kwon entregó el mensaje en un foro sobre política relacionada con la unificación, en Seúl, ya que el Norte sigue sin responder a las iniciativas de Corea del Sur para las conversaciones intercoreanas.

"Desde su investidura, la Administración Yoon Suk-yeol ha realizado todos los esfuerzos dentro de nuestras capacidades para lograr un ciclo virtuoso de desnuclearización de Corea del Norte y mejorar las relaciones intercoreanas, mientras cumple con los acuerdos de las Administraciones anteriores y ofrece un plan 'audaz'", dijo. "Pero Corea del Norte ha rechazado nuestros llamamientos, distorsionando y denigrando (nuestro plan), diciendo que no es diferente a los del pasado".

Kwon también pidió a Pyongyang que volviera al diálogo basado en el "respeto y beneficio mutuos", diciendo que las dos Coreas podrían discutir las "condiciones políticas y militares" mencionadas por el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, en una reunión reciente de la Asamblea Popular Suprema (SPA, según sus siglas en inglés) norcoreana.

En la sesión, de principios de este mes, Kim dijo que las condiciones políticas y militares de la península coreana deben cambiar para que haya algún ajuste a su nueva política nuclear, que permita el lanzamiento inmediato de un ataque nuclear.

A principios de este mes, Kwon también hizo una oferta pública de conversaciones con Corea del Norte para discutir el tema de las familias separadas por la Guerra de Corea de 1950-53. A fecha de este lunes, Pyongyang aún no ha respondido.

Cho Joong-hoon, portavoz del ministerio de Unificación surcoreano, dijo, durante una conferencia de prensa regular, que el Gobierno continuará haciendo esfuerzos, sin establecer un límite de tiempo, para que Corea del Norte responda lo antes posible.

Mientras tanto, el Ministerio de Defensa surcoreano dijo que responderá con severidad, de acuerdo con el "principio de reciprocidad", en caso de que Pyongyang viole el acuerdo militar integral del 19 de septiembre, firmado entre las dos Coreas en 2018, durante la visita del entonces presidente surcoreano, Moon Jae-in, a Pyongyang, para participar en conversaciones cumbre con Kim Jong-un.

Las relaciones intercoreanas se han estancado desde una cumbre, en la que no se logró ningún acuerdo, entre Corea del Norte y Estados Unidos, en febrero de 2019.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir