Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

El jefe del JCS advierte que el régimen norcoreano no podrá sobrevivir si trata de utilizar armas nucleares

Últimas noticias 19/09/2022 15:45
El jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés) de Corea del Sur, el general Kim Seung-kyum, habla durante una sesión parlamentaria, el 19 de septiembre de 2022, en la Asamblea Nacional, en Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

El jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés) de Corea del Sur, el general Kim Seung-kyum, habla durante una sesión parlamentaria, el 19 de septiembre de 2022, en la Asamblea Nacional, en Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 19 de septiembre (Yonhap) -- El jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés) de Corea del Sur, el general Kim Seung-kyum, ha advertido, este lunes, que cualquier intento de Corea del Norte de utilizar armas nucleares lo dejará "sin escenarios para la supervivencia del régimen", en respuesta a la reciente codificación, por parte de Pyongyang, de una política nuclear asertiva.

Kim emitió la advertencia dado que Pyongyang desveló, este mes, su política nuclear, la cual deja abierta la posibilidad de un ataque preventivo en caso de una amenaza a la seguridad del régimen.

"Haré que Corea del Norte se dé cuenta claramente que si intenta utilizar armas nucleares, enfrentará una respuesta abrumadora de la alianza Corea del Sur-EE. UU. y nuestro Ejército, y que ya no habría escenarios para la supervivencia del régimen", dijo el jefe del JCS, durante una sesión parlamentaria.

Para ese fin, Kim prometió reforzar las capacidades del Ejército y la postura para hacer frente a las amenazas nuclear y de misiles del Norte, señalando que ponen seriamente en peligro la seguridad de la península coreana y la región.

Su severo mensaje reflejó el del Ministerio de Defensa surcoreano, que advirtió que el intento de Pyongyang de utilizar opciones nucleares lo pondría en un "camino de autodestrucción".

Recientemente, Seúl y Washington han intensificado su retórica para disuadir las provocaciones norcoreanas.

Tras su reunión de disuasión de alto nivel, celebrada, la semana pasada, en Washington D.C., los aliados advirtieron que el Norte enfrentará una respuesta "abrumadora y decisiva" en caso de un ataque nuclear.

En la sesión parlamentaria, Kim también señaló que Corea del Sur está revisando la posibilidad de desarrollar, de manera autóctona, aviones basados en portaaviones, ya que la Armada ha deseado adquirir un portaaviones ligero para principios de los años 2030.

Al ser preguntado si el Gobierno surcoreano considera el desarrollo de aviones basados en portaaviones con su caza autóctono surcoreano KF-21 en mente, el jefe del JCS dijo que "sí".

Sin embargo, señaló que el KF-21 tiene "límites" en términos de despegue vertical y aterrizaje, lo que supusieron comentarios que plantearon la posibilidad de que el Gobierno sopese la idea de desarrollar un portaaviones de mayor tamaño que uno ligero.

hana@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir