Historia Coreana al Día
2 de octubre
1966 -- A petición de Alemania Occidental, el Gobierno surcoreano, bajo el mando del entonces presidente Park Chung-hee, despacha a 251 enfermeras a la nación europea, que experimentaba una escasez de personal en medio del rápido crecimiento económico del país.
1988 -- Se inician en Seúl los 24º Juegos Olímpicos de Verano. Entre los 159 países participantes, que enviaron a un total de 8.473 atletas, Corea del Sur terminó quinta en el medallero, ganando 12 medallas de oro, 10 de plata y 11 de bronce.
2003 -- El bateador surcoreano Lee Seung-yeop, quien jugaba por entonces para los Samsung Lions, anota su 56º jonrón de la temporada, rompiendo el récord asiático anterior de una sola temporada, establecido por el héroe japonés del béisbol Sadaharu Oh. Lee jugó posteriormente dos temporadas para los Chiba Lotte Marines de la Liga del Pacífico de Japón, antes de firmar con los Yomiuri Giants de la Liga Central japonesa.
2007 -- El presidente sucoreano, Roh Moon-hyun, se reúne en Pyongyang con el líder norcoreano, Kim Jong-il, tras cruzar caminando la frontera fuertemente fortificada en la Zona Desmilitarizada, para asistir a la segunda cumbre intercoreana de la historia. Kim realizó una inesperada aparición pública para saludar a Roh en una ceremonia de bienvenida enfrente de la Sala de la Cultura del 25 de Abril.
La cumbre de tres días, produjo una serie de acuerdos para forjar un régimen de paz permanente en la península y aumentar los intercambios económicos, tales como la reapertura de las vías férreas transfronterizas que se cortaron durante la Guerra de Corea y la ampliación del parque industrial conjunto en la ciudad fronteriza norcoreana de Kaesong.
Roh fue el primer líder surcoreano en viajar por tierra a Corea del Norte. Su predecesor, Kim Dae-jung, viajó por vía aérea a través del mar del Oeste para asistir a la primera cumbre intercoreana con Kim Jong-il en el año 2000.
2012 -- Un diplomático de alto rango de Corea del Norte advierte de una guerra nuclear en la península coreana, diciendo que se ha convertido en la zona más peligrosa del mundo.
Dirigiéndose a una sesión de la Asamblea General de la ONU, el vicecanciller norcoreano, Pak Kil-yon, culpó al Gobierno conservador surcoreano de Lee Myung-bak por "las peores" relaciones intercoreanas de la historia reciente.
2013 -- Corea del Sur y Estados Unidos firman un plan militar conjunto que esboza la forma de hacer frente a la amenaza nuclear y armas de destrucción masiva de Corea del Norte, a fin de fortalecer el paraguas nuclear estadounidense sobre la península coreana, en vista de la tercera prueba nuclear del Estado comunista.
2016 -- Una réplica de magnitud 3,0 sacude la ciudad de Gyeongju, en el sur del país.
2019 -- Corea del Norte dispara un misil balístico de lanzamiento submarino (SLBM, según sus siglas en inglés) desde las aguas de su costa oriental. El misil voló alrededor de 450 kilómetros, a una altitud máxima de unos 910 kilómetros, frente a la costa este cerca de Wonsan, según el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.
(FIN)
-
(AMPLIACIÓN) KCNA: Corea del Norte efectúa una prueba submarina de un nuevo sistema de arma nuclear y un ejercicio de misiles de crucero estratégicos
-
BLACKPINK celebrará un concierto 'encore' en París
-
Jimin de BTS lanzará su primer álbum individual
-
Yoon promete hacer que Corea del Norte pague por sus provocaciones imprudentes
-
(AMPLIACIÓN) Jimin de BTS lanza su primer álbum individual
-
Entrenamiento previo al amistoso con Colombia
-
Regreso de una peregrinación budista a la India
-
El PM y la presidenta parlamentaria de la República Checa
-
Flores de primavera