Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Corea del Sur y EE. UU. advierten de una respuesta 'abrumadora y decisiva' contra cualquier ataque nuclear de Corea del Norte

Últimas noticias 17/09/2022 11:05
Los viceministros de Defensa y Asuntos Exteriores surcoreanos -Shin Beom-chul (dcha.) y Cho Hyun-dong (segundo por la dcha.), respectivamente- posan para una foto con Colin H. Kahl (izda.), subsecretario de Defensa para asuntos políticos, y Bonnie Denise Jenkins, subsecretaria de Estado para el control de armas y seguridad internacional, durante una sesión del Grupo de Estrategia y Consulta de la Disuasión Extendida, celebrada, el 16 de septiembre de 2022 (hora local), en Washington. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

Los viceministros de Defensa y Asuntos Exteriores surcoreanos -Shin Beom-chul (dcha.) y Cho Hyun-dong (segundo por la dcha.), respectivamente- posan para una foto con Colin H. Kahl (izda.), subsecretario de Defensa para asuntos políticos, y Bonnie Denise Jenkins, subsecretaria de Estado para el control de armas y seguridad internacional, durante una sesión del Grupo de Estrategia y Consulta de la Disuasión Extendida, celebrada, el 16 de septiembre de 2022 (hora local), en Washington. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 17 de septiembre (Yonhap) -- Corea del Sur y Estados Unidos han advertido de que Corea del Norte se enfrentará a una respuesta "abrumadora y decisiva" en caso de un ataque nuclear, a medida que los aliados sostenían un diálogo de disuasión de alto nivel, el viernes (hora local), en Washington.

Las dos partes acordaron una respuesta "firme y decidida de todo el Gobierno" en caso de que Pyongyang siga adelante con otra prueba nuclear, y la utilización de "todos los medios disponibles" para abordar sus amenazas militares en evolución, según un comunicado conjunto sobre los resultados de la reunión del Grupo de Estrategia y Consulta de la Disuasión Extendida (EDSCG, según sus siglas en inglés), celebrada tras un hiato de casi cinco años. La sesión se produjo en medio de la opinión de que el Norte ya ha completado los preparativos para lo que sería su séptima prueba nuclear.

El EDSCG, una reunión de viceministros de Asuntos Exteriores y de Defensa de los aliados, se reanudó solo una semana después de que el Norte codificara una política nuclear que deja abierta la posibilidad de realizar un ataque preventivo en caso de una amenaza a la seguridad del régimen.

El comunicado señaló que Corea del Sur y EE. UU. dejan claro que cualquier ataque de Corea del Norte será recibido con una respuesta abrumadora y decisiva.

EE. UU. reiteró su compromiso "férreo e inquebrantable" de utilizar toda su capacidad militar, incluidas sus "capacidades nucleares, convencionales, de defensa de misiles y otras capacidades avanzadas no nucleares", para proporcionar una disuasión extendida para Corea del Sur.

La disuasión extendida se refiere al compromiso declarado de EE. UU. de movilizar todas las capacidades militares estadounidenses para defender a su aliado. El esfuerzo conjunto para mejorar su credibilidad encabezó las conversaciones del EDSCG.

La declaración señaló que el diálogo del 16 de septiembre subrayó el compromiso de ambos aliados de utilizar todos los medios disponibles, incluidas las herramientas diplomáticas, informativas, militares y económicas, para fortalecer y reforzar el compromiso de seguridad de EE. UU. hacia Corea del Sur, fortalecer la disuasión contra las agresiones de Corea del Norte y, en líneas generales, contrarrestar la amenaza del Norte.

Señalando la política nuclear asertiva del Norte, englobada en una ley promulgada recientemente, los aliados expresaron una "grave" preocupación y la condenaron como un "mensaje escalatorio y desestabilizador".

El comunicado señaló que las dos partes se comprometieron a continuar los esfuerzos para emplear todos los elementos del poder nacional de ambos países para fortalecer la postura de disuasión de la alianza.

En cuanto a las preocupaciones sobre la posibilidad de que el régimen realice una prueba nuclear, Seúl y Washington subrayaron su preparación contra ello.

La declaración señaló que Corea del Sur y EE. UU. reafirmaron que una prueba nuclear de Corea del Norte se enfrentará a una respuesta firme y decidida de todo el Gobierno, agregando que los dos países están coordinando de manera estrecha y detallada y están listos para todos los supuestos posibles.

Como parte de los esfuerzos para fortalecer la disuasión, EE. UU. reiteró su compromiso para reforzar la coordinación con el Sur, a fin de seguir desplegando y ejerciendo sus activos estratégicos en la región, de manera "oportuna y efectiva", según la declaración.

Además, ambas partes coincidieron en la importancia de implementar plenamente las resoluciones de sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU, señalando que el continuo desarrollo de misiles balísticos y otras armas de destrucción masiva por parte del Norte socava la seguridad mundial.

La declaración dijo que las dos partes también acordaron fortalecer la cooperación para abordar la evasión de las sanciones y las actividades cibernéticas ilícitas por parte del Norte, utilizando herramientas diplomáticas, económicas y militares.

EE. UU. reiteró su apoyo al plan "audaz" de la Administración Yoon Suk-yeol, diseñado para ayudar al Norte a mejorar su economía si toma medidas hacia la desnuclearización.

Los viceministros surcoreanos de Defensa, Shin Beom-chul, y Asuntos Exteriores, Cho Hyun-dong, asistieron a la sesión, mientras que EE. UU. fue representado por Colin H. Kahl, subsecretario de Defensa para asuntos políticos, y Bonnie Denise Jenkins, subsecretaria de Estado para el control de armas y seguridad internacional.

Las dos partes acordaron celebrar sesiones de alto nivel del EDSCG anualmente. En la primera mitad del próximo año, planean sostener la próxima reunión del EDSCG a "nivel de expertos" antes de la sesión de alto nivel.

La sesión del EDSCG había estado suspendida durante varios años, desde su segunda y última sesión hasta la fecha, en enero de 2018, cuando la entonces Administración liberal de Moon Jae-in impulsó una iniciativa para promover la reconciliación intercoreana.

La reactivación del EDSCG se llevó a cabo tras un acuerdo alcanzado en la cumbre de mayo, en Seúl, entre el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, y su homólogo estadounidense, Joe Biden.

hana@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir