El embajador de Seúl ante Washington dice que la única opción de Corea del Norte son los diálogos de desnuclearización

El embajador de Corea del Sur ante Estados Unidos, Cho Tae-yong, habla durante una entrevista con la Agencia de Noticias Yonhap, el 14 de septiembre de 2022 (hora local), en su oficina, en Washington.
Washington, 14 de septiembre (Yonhap) -- El embajador de Corea del Sur ante Estados Unidos, Cho Tae-yong, ha subrayado, el miércoles (hora local), la necesidad de que Corea del Norte regrese a los diálogos de desnuclearización, diciendo que Pyongyang no tiene otra opción cuando se trata del diálogo.
"Ahora, Corea del Norte tiene una cosa que hacer. Debe participar en el diálogo para la desnuclearización", dijo Cho, durante la entrevista con la Agencia de Noticias Yonhap.
El embajador surcoreano instó al régimen del presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, a acordar el objetivo de la desnuclearización y reanudar los diálogos, dejando la puerta abierta para consultas incondicionales sobre los asuntos humanitarios para ayudar los ciudadanos norcoreanos con necesidades urgentes.
La semana pasada, el Parlamento de mera formalidad de Corea del Norte adoptó una ley que autoriza un ataque nuclear preventivo en caso de una amenaza de seguridad contra el régimen, disminuyendo aún más las perspectivas de que Pyongyang tome medidas para abandonar su programa nuclear.
El Estado reclusivo también ha finalizado sus "preparativos técnicos" y solo le falta una "decisión política" para realizar una prueba nuclear, según el embajador.
Los observadores de Corea del Norte prestan atención a las próximas fechas principales, incluido el 77º aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores (WPK, según sus siglas en inglés), el 10 de octubre, la apertura del Congreso Nacional del Partido Comunista de China, el 16 de octubre, y las elecciones a mitad de mandato en EE. UU., el 8 de noviembre.
Cho presionó a Pyongyang a sostener discusiones con Seúl sobre la llamada "iniciativa audaz" de la Administración de Yoon Suk-yeol, que está destinada a apoyar el desarrollo económico norcoreano a cambio de medidas iniciales hacia la desnuclearización. El Norte ha rechazado abiertamente la oferta hecha por Yoon.
El embajador indicó que el Sur continuará realizando pacientemente ofertas para la iniciativa.
Cho subrayó que debería haber una ocasión para un diálogo intercoreano sobre el asunto, en cualquier formato, lo cual sería útil para la desnuclearización y la paz de la península coreana.
En cuanto a la reunión del Grupo de Estrategia y Consulta de la Disuasión Extendida (EDSCG), que se llevará a cabo entre Corea del Sur y EE. UU., el viernes, en Washington, Cho la describió como un "sistema" para reflejar la opinión de Seúl en la operación del "paraguas nuclear" de Washington sobre Corea del Sur. Los aliados planean celebrar su primera sesión del EDSCG entre viceministros de Defensa y de Asuntos Exteriores en casi cinco años.
Cho dijo que los aliados están impulsando unas conversaciones cumbre entre sus presidentes, para este mes, en Nueva York, al margen de la Asamblea General de la ONU.
Mientras tanto, el embajador señaló que es "injusto" que EE. UU. excluya de los incentivos fiscales a los vehículos eléctricos surcoreanos bajo la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de EE. UU., agregando que es un tema que debe ser abordado.
hana@yna.co.kr
(FIN)
-
Stray Kids celebrará el próximo mes un encuentro con sus fanes
-
Corea del Sur cae ante Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA
-
Canciller: El CSNU sigue 'paralizado' al lidiar con las provocaciones norcoreanas y se instará a China y Rusia a desempeñar un rol constructivo
-
RM asistirá al festival para celebrar el 10º aniversario de BTS en Seúl
-
El líder del PPP pide apoyo al embajador japonés para aliviar la preocupación pública sobre Fukushima
-
Exhibición de fotos de Hybe
-
Antes de las semifinales Corea del Sur-Italia de la Copa Mundial Sub-20
-
Corea del Sur pierde contra Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20
-
Corea del Sur pierde contra Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20