Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

El jefe de la asociación surcoreana de fabricantes de autos discute sobre la IRA con el jefe de un "lobby" automovilístico de EE. UU.

Últimas noticias 14/09/2022 22:58
El jefe de la asociación surcoreana de fabricantes de autos discute sobre la IRA con el jefe de un "lobby" automovilístico de EE. UU. - 1

Seúl, 14 de septiembre (Yonhap) -- El jefe de la Asociación de Fabricantes Surcoreanos de Automóviles (KAMA, según sus siglas en inglés) se ha reunido con el líder de un importante "lobby" automovilístico de EE. UU. y transmitido su preocupación por la nueva ley estadounidense que excluye de los créditos fiscales a los vehículos eléctricos (VE) fabricados en Corea del Sur, ha dicho, este miércoles, la asociación surcoreana.

Jeong Marn-ki, presidente de la KAMA, transmitió la postura de la industria automotriz sobre las disposiciones de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de EE. UU. durante su reunión con John Bozzella, presidente y director ejecutivo de la Alianza para la Innovación Automotriz (AAI), mantenida, el martes (hora local), en Washington, dijo la KAMA en un comunicado.

La IRA se ha convertido en un tema candente para los fabricantes de automóviles de Corea del Sur, ya que la nueva ley otorga hasta 7.500 dólares en créditos fiscales a los consumidores estadounidenses que compren VE ensamblados solo en América del Norte.

Actualmente, Hyundai Motor Co. y Kia Corp., dos importantes fabricantes surcoreanos de automóviles, fabrican todos sus vehículos eléctricos en Corea del Sur, para luego exportarlos a Estados Unidos.

Corea del Sur ha estado llevando a cabo esfuerzos supremos, tanto en el frente gubernamental como empresarial, para crear excepciones para los vehículos eléctricos fabricados en suelo nacional, diciendo que las cláusulas discriminarían a las empresas surcoreanas.

En la reunión, Jeong dijo que los vehículos fabricados en Corea del Sur deben recibir el mismo trato que los vehículos estadounidenses, en virtud del tratado de libre comercio (TLC) bilateral y en consideración de los sólidos planes de inversión prometidos por las principales empresas surcoreanas en EE. UU., incluida la construcción de plantas de VE.

Bozzella le dijo a Jeong que está de acuerdo con la opinión de la KAMA y, aunque prometió que la AAI hará esfuerzos para persuadir a los círculos políticos estadounidenses, también sugirió que Corea del Sur continúe haciendo lo mismo a través de varios canales, incluido el diplomático.

La AAI planea participar en el trabajo del Departamento del Tesoro de EE. UU. para elaborar una guía relacionada con la IRA y espera que la industria surcoreana continúe comunicándose con la AAI sobre el asunto, dijo la KAMA citando a Bozzella.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir