Corea del Sur y EE. UU. mantendrán diálogos a nivel de trabajo sobre los créditos fiscales para los VE

El presidente de EE. UU., Joe Biden (dcha.), da un apretón de manos al jefe del Grupo Hyundai Motor, Euisun Chung, luego de pronunciar un discurso sobre el plan de inversión del fabricante surcoreano de automóviles en EE. UU., el 22 de mayo de 2022, en Seúl.
Seúl, 13 de septiembre (Yonhap) -- Corea del Sur y Estados Unidos sostendrán conversaciones a nivel de trabajo, esta semana, sobre las formas de minimizar el impacto que la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, según sus siglas en inglés) estadounidense podría tener sobre los vehículos eléctricos (VE) surcoreanos, debido a sus reglas discriminatorias sobre incentivos fiscales, ha dicho, este martes, el jefe negociador de comercio de Corea del Sur, Ahn Duk-geun.
La IRA, firmada por el presidente de EE. UU., Joe Biden, en agosto, otorga hasta 7.500 dólares estadounidenses en créditos fiscales solo a los compradores de VE ensamblados en Norteamérica, lo que genera preocupaciones de que Hyundai Motor Co. y Kia Corp. pierdan terreno en el mercado estadounidense, puesto que estas compañías surcoreanas fabrican sus VE para la exportación en plantas ubicadas en Corea del Sur.
El país ha hecho grandes esfuerzos buscando medidas para aliviar las preocupaciones, y las dos naciones acordaron, la semana pasada, iniciar conversaciones de alto nivel, durante la reunión entre el jefe negociador de comercio surcoreano y la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai.
Ahn dijo a los periodistas, en Seúl, tras su regreso de un viaje de una semana a EE. UU., que ambas naciones lanzarán, esta semana, una reunión a nivel de directores sobre el tema.
El jefe negociador agregó que prácticamente no será fácil enmendar la IRA antes de las elecciones de mitad de cuatrienio de EE. UU., que se realizarán en noviembre, pero que siguen abiertos "a todas las posibilidades" y buscan diversas medidas para encontrar soluciones con el Congreso y el Gobierno del país norteamericano.
Ahn también dijo que esperaba reunirse nuevamente con Tai, la próxima semana, al margen de una reunión de ministros de comercio del Grupo de los 20 (G-20) y prometió idear formas para trabajar en estrecha colaboración con las naciones que están en la misma posición con respecto a este tema, incluida la Unión Europea.
elias@yna.co.kr
(FIN)
-
El productor de BTS alienta las expectativas por los mensajes futuros de la banda
-
El ministro de Defensa refuta haber tratado la necesidad de municiones de Ucrania con el enviado de la UE
-
Seúl y Tokio celebrarán diálogos a nivel de trabajo para prevenir incidentes marítimos como el de 2018
-
Corea del Sur vence a Nigeria y avanza a las semifinales de la Copa Mundial Sub-20
-
La hermana del líder norcoreano critica la reunión del CSNU sobre el lanzamiento del cohete espacial
-
El barítono Kim Tae-han gana el Concurso Reina Isabel
-
Diálogos de Defensa de Corea del Sur y China
-
Los ministros de Defensa de Seúl y Tokio
-
De la pandemia a una endemia