Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(2ª AMPLIACIÓN) El ministro de Unificación propone celebrar diálogos sobre las familias separadas con Corea del Norte

Últimas noticias 08/09/2022 15:16
El ministro de Unificación surcoreano, Kwon Young-se, propone sostener diálogos intercoreanos sobre las familias separadas, el 8 de septiembre de 2022, en el complejo gubernamental de Seúl.

El ministro de Unificación surcoreano, Kwon Young-se, propone sostener diálogos intercoreanos sobre las familias separadas, el 8 de septiembre de 2022, en el complejo gubernamental de Seúl.

Seúl, 8 de septiembre (Yonhap) -- El ministro de Unificación surcoreano, Kwon Young-se, ha propuesto públicamente, este jueves, sostener conversaciones con Corea del Norte para discutir el asunto de las familias separadas por la Guerra de Corea de 1950-53, subrayando la urgencia de resolverlo.

Kwon emitió un comunicado sugiriendo un diálogo intercoreano en la víspera de la festividad de la cosecha de otoño de Chuseok, que es una de las mayores celebraciones anuales para los surcoreanos y norcoreanos.

El ministro señaló que varios de los miembros de las familias separadas en el otro lado de la frontera fuertemente fortificada son octogenarios o nonagenarios.

Kwon dijo que deben resolver el problema antes de que el término mismo de "familias separadas" desaparezca, agregando que las dos partes deben trazar medidas rápidas y fundamentales, utilizando todos los métodos disponibles.

El ministro surcoreano expresó que los eventos de reuniones que se llevan a cabo de forma intermitente con un pequeño número de familias no son suficientes, subrayando que su Gobierno está listo para celebrar diálogos con el Norte en cualquier momento y lugar, sin importar el formato.

Kwon dijo que el Sur tomará en cuenta de manera "proactiva" lo que desee el Norte en cuanto a la fecha, lugar, orden del día y formato de los diálogos, mientras intenta presentar una notificación formal de la oferta de diálogo, a través de la línea de enlace intercoreana, a Ri Son-gwon, jefe del Departamento del Frente Unido (UFD, según sus siglas en inglés) del partido gobernante de Corea del Norte, encargado de las relaciones intercoreanas.

A fecha de fines de agosto, había 43.746 surcoreanos sobrevivientes registrados en el Gobierno para solicitar la búsqueda de sus familiares separados en el Norte, 37.264 de los cuales, o el 85 por ciento del total, fueron mayores de 70 años de edad, según datos del ministerio.

Desde la primera cumbre intercoreana, celebrada en 2000, las dos Coreas han celebrado 21 rondas de eventos de reuniones familiares presenciales, la última de las cuales se llevó a cabo en agosto de 2018.

Las dos Coreas tienen un historial de organizar reuniones familiares con ocasión de la festividad del Chuseok, en la que se celebra la cosecha de otoño. Este año, el Chuseok cae el sábado y es parte de una festividad de cuatro días, que se inicia el viernes.

hana@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir