Los círculos empresariales surcoreanos hacen campaña por el mundo para la candidatura de Busan a la Expo Mundial 2030

La foto, proporcionada, el 5 de septiembre de 2022, por Samsung Electronics Co., muestra un estand con una pantalla con imágenes promocionales para apoyar la candidatura de Corea del Sur para realizar la Expo Mundial de 2030 en la ciudad de Busan, en la Exposición Internacional de Radio de Berlín (IFA, según sus siglas en alemán), en Alemania, que se llevó a cabo del 2 al 6 de septiembre de 2022 (hora alemana). (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 7 de septiembre (Yonhap) -- Las principales empresas surcoreanas, incluidas Samsung, SK y Hyundai, están intensificando su campaña en todo el mundo para promocionar la candidatura de Corea del Sur para albergar la Expo Mundial 2030 en la ciudad portuaria sureña de Busan.
Sus medidas forman parte de los esfuerzos a plena escala de Corea del Sur para albergar el evento mundial, que se espera que genere enormes efectos económicos para el país anfitrión, similares a los de la Copa Mundial de la FIFA y los Juegos Olímpicos.
Samsung, el principal conglomerado del país, ha asumido la misión de llegar a unos 31 países para promover la campaña surcoreana para la expo y conseguir apoyo para la candidatura.
El vicepresidente de Samsung Electronics, Han Jong-hee, y otros altos ejecutivos del gigante tecnológico mundial se reunieron recientemente con líderes y funcionarios clave de España, Suecia, Timor Oriental, Nepal, Camboya, Sudáfrica, República Dominicana, El Salvador, Costa Rica y Panamá, y solicitaron su apoyo para la candidatura de Busan para la expo.
El heredero de Samsung, Lee Jae-yong, ha sido designado como enviado presidencial especial para la candidatura de Busan para la Expo Mundial y es probable que visite el Reino Unido, este mes, para buscar apoyo.
La designación de Lee al puesto se produjo después de que el jefe de facto del conglomerado más rico del país recibiera un indulto del presidente, Yoon Suk-yeol, en agosto, de su condena por soborno, que lo había llevado a cumplir una pena de prisión de dos años y medio.
El caso se ha considerado un "déjà vu" dado que es similar a cuando su padre, Lee Kun-hee, el difunto jefe de Samsung, recibió un indulto presidencial por una condena por evasión de impuestos, antes de emprender una campaña de cabildeo que finalmente le valió a Corea del Sur la oportunidad de albergar los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018 en la comarca oriental de PyeongChang.
SK, el segundo conglomerado más grande de Corea del Sur por activos, está tomando medidas enérgicas para hacer su parte en la campaña de cabildeo, habiendo lanzado su propio grupo de trabajo compuesto por altos ejecutivos de la firma, para hacerse cargo de la promoción global, dirigida a 24 países.
Cho Dae-sik, jefe del Consejo Supex de SK, el máximo órgano de toma de decisiones dentro del Grupo SK, hizo su propuesta para la expo cuando asistió a la cumbre de líderes del Foro de las Islas del Pacífico, en Fiyi, realizada en julio.
Kim Joon, jefe de SK Innovation Co., la unidad de refinería del conglomerado, destacó la necesidad de que Busan sea sede de la expo, cuando se reunió con funcionarios polacos de alto rango, incluido Waldemar Buda, ministro de Desarrollo Económico y Tecnología, durante su viaje a la nación centroeuropea, el mes pasado.
Se espera que el presidente del Grupo SK, Chey Tae-won, visite Japón, este mes, como enviado especial para la campaña de la Expo Mundial. También se están llevando a cabo conversaciones para organizar una reunión entre Chey y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, según fuentes de la industria y del Gobierno.
Chey, quien también es el jefe de la Cámara de Comercio e Industria de Corea del Sur, planea visitar Osaka, la ciudad anfitriona de la Expo Mundial 2025.
El Grupo Hyundai Motor está llevando a cabo una campaña similar en otras 21 naciones. En julio, la empresa automotriz invitó a funcionarios clave de Costa Rica y Honduras a Corea del Sur, en un viaje que incluyó un recorrido por el Hyundai Motorstudio de Busan.
En junio, Hyundai envió a uno de sus becarios de investigación a París, como miembro de la delegación de Corea del Sur para la presentación de la campaña en la asamblea general de la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE, según sus siglas en francés), el organismo intergubernamental que supervisa la Expo Mundial.
LG, el conglomerado que abarca desde productos químicos a electrónicos, se unió a la campaña de Busan, exhibiendo carteles digitales promocionales en algunos de los lugares más famosos del mundo, como Times Square en Nueva York y Piccadilly Circus en Londres.
Shin Dong-bin, jefe del conglomerado minorista Lotte, pidió apoyo para la candidatura surcoreana a la Expo Mundial durante una visita de cortesía al presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, durante su viaje al país del Sudeste Asiático, a fines del mes pasado.
POSCO, el gigante siderúrgico de Corea del Sur, está promoviendo la candidatura en Indonesia, Vietnam, Tailandia y varios países latinoamericanos, incluidos México y Argentina.
En julio, el comité de candidatura para la Expo Mundial surcoreano, encabezado por el primer ministro, Han Duck-soo, anunció que comenzará las actividades de promoción de la candidatura a plena escala. Se creó un subcomité de empresarios, integrado por importantes empresas privadas, bajo el comité de licitación, para hacerse cargo de las campañas globales.
El Gobierno planea presentar, este miércoles, su candidatura formal para la Expo Mundial a la BIE.
El país está compitiendo para la organización del evento con Italia y Arabia Saudita. Se espera que el ganador sea anunciado en noviembre de 2023.

Lee In-yong (izda.), jefe de relaciones corporativas en Samsung Electronics Co., estrecha la mano del presidente de Timor Oriental, José Ramos-Horta, durante su reunión en Dili, el 19 de agosto de 2022, en la capital del país insular. (Foto proporcionada por Samsung. Prohibida su reventa y archivo)

Cho Dae-sik (segundo por la dcha.), jefe del Consejo Supex del Grupo SK, el máximo órgano de toma de decisiones del conglomerado, y otros representantes de la firma se toman una foto con el ministro de Comercio de Fiyi, Faiyaz Siddiq Koya (segundo por la izda.), luego de una reunión al margen del Foro de las Islas del Pacífico, realizado, el 12 de julio de 2022, en la nación insular. (Foto proporcionada por SK. Prohibida su reventa y archivo)

El presidente del grupo Lotte, Shin Dong-bin (dcha.), estrecha la msno de Phan Van Mai, jefe del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, el 2 de septiembre de 2022, en la ceremonia inaugural del proyecto de construcción de Thu Thiem, liderado por Lotte Engineering & Construction Co., para construir un megacomplejo residencial en el área. (Foto proporcionada por Lotte. Prohibida su reventa y archivo)
elias@yna.co.kr
(MORE)(FIN)
-
Seúl proporcionará apoyo económico a las mujeres solteras para la vitrificación de ovocitos
-
Corea del Norte dice que la relación con Rusia es una 'poderosa fortaleza' para preservar la paz
-
La canciller de Corea del Norte critica la reunión del CSNU sobre la política nuclear de Pyongyang
-
Corea del Sur se hace con las medallas de oro y plata en patinaje sobre ruedas masculino en los JJ. AA.
-
Las exportaciones surcoreanas descienden en septiembre por 12º mes debido a la débil demanda de chips
-
Corea del Sur pierde ante Corea del Norte en los Juegos Asiáticos
-
Yoon en la DMZ
-
Los campeones de 'LoL' de los JJ. AA. regresan a casa
-
Los 'Haechi' del palacio Gyeongbok serán reubicados