(AMPLIACIÓN) El superávit en cuenta corriente de Corea del Sur disminuye en julio debido al déficit en la balanza de bienes

La foto, tomada el 1 de septiembre de 2022, muestra contenedores apilados en un puerto de la ciudad meridional de Busan.
Seúl, 7 de septiembre (Yonhap) -- Corea del Sur ha registrado, en julio, un superávit en cuenta corriente por tercer mes consecutivo, aunque el mismo se ha reducido dado que la balanza de bienes ha anotado un déficit por primera vez en 10 años, debido a los costos de importación de energía y otras materias primas que aumentan a gran velocidad, han mostrado, este miércoles, datos del Banco de Corea (BOK, según sus siglas en inglés).
Los datos preliminares del BOK mostraron que el superávit en cuenta corriente del país llegó a 1.090 millones de dólares, lo que supone una disminución con respecto al superávit de 5.610 millones de dólares registrado el mes anterior.
El superávit en julio también supuso una reducción en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando el país registró un superávit de 7.710 millones de dólares, según los datos.
Durante el período enero-julio, el superávit acumulado en cuenta corriente del país se ha reducido casi a la mitad, hasta los 25.870 millones de dólares, frente al superávit de 49.460 millones de dólares registrado durante el mismo período de 2021.
El descenso drástico tuvo lugar dado que los costos de importación del país se elevaron a un ritmo más acelerado que las exportaciones, impulsados por los altos precios energéticos y de materias primas en medio de los agravados trastornos de la cadena de suministro global por la guerra en curso en Ucrania.
El país importó bienes valuados en 60.230 millones de dólares, en julio, lo que supone un incremento del 21,2 por ciento frente al año pasado, mientras las exportaciones crecieron un 6,9 por ciento interanual, hasta los 59.050 millones de dólares, mostraron los datos.
Las importaciones de materias primas aumentaron un 35,5 por ciento interanual durante el mismo período, mientras que las de carbón y petróleo crudo se dispararon un 110 y 99,3 por ciento, respectivamente.
Como resultado, la balanza de bienes, que mide las importaciones y exportaciones, registró un déficit de 1.180 millones de dólares, en julio, lo que supone su primer déficit desde abril de 2012.
La cuenta de servicios, que incluye los gastos de los surcoreanos en viajes al extranjero e ingresos del transporte, registró un superávit de 340 millones de dólares, en julio, frente al déficit de 490 millones de dólares del mes previo.
El giro radical surgió en parte debido a las altas tarifas de fletes, pese a un continuo déficit de viajes impulsado por el alivio de las restricciones antivirus.
La cuenta de rentas primarias, que realiza un seguimiento de los salarios de los trabajadores extranjeros y los pagos de dividendos al exterior, registró un superávit de 2.270 millones de dólares, en julio, lo que constituyó una disminución frente al superávit de 2.840 millones de dólares del año pasado, según los datos.
nkim@yna.co.kr
(FIN)
-
Stray Kids celebrará el próximo mes un encuentro con sus fanes
-
RM asistirá al festival para celebrar el 10º aniversario de BTS en Seúl
-
(Conoce al embajador) Embajador dominicano: 'La República Dominicana es un socio perfecto para trabajar con Corea del Sur en la seguridad económica'
-
Una víctima del trabajo forzado retira la solicitud de liquidación de activos de las empresas japonesas
-
Corea del Norte dice que 'jamás reconocerá' la resolución de la OMI que condena sus lanzamientos de misiles
-
Corea del Norte conmemora el aniversario de un grupo juvenil
-
El primer caza de ataque ligero FA-50GF para Polonia
-
Colocación de la primera piedra del proyecto de una vía férrea de alta velocidad
-
Campo de flores cosmos en plena floración