BOK: Se estima que Corea del Sur registre un déficit comercial

En la imagen de archivo, sin fechar, se muestran contenedores apilados en un muelle de la ciudad sudoriental de Busan.
Seúl, 6 de septiembre (Yonhap) -- Se prevé que Corea del Sur registre un déficit comercial, por el momento, a medida que el aumento de las exportaciones probablemente perderá fuerza y los altos costos de la energía podrían incrementar los costos de las importaciones, en medio de la desaceleración económica mundial, según ha dicho, este martes, el Banco de Corea (BOK, según sus siglas en inglés).
Si se estabilizan los precios del petróleo y otras materias primas, la balanza comercial del país podría mejorar, dado que los países que dependen altamente en las importaciones de energía se encuentran sufriendo, de forma colectiva, un creciente déficit comercial, según el banco central.
El país registró, en agosto, un déficit comercial récord, de 9.470 millones de dólares, ampliando el descenso por quinto mes consecutivo, en medio de los elevados precios energéticos.
El BOK dijo que, dado que los precios globales del petróleo se mantienen en un elevado nivel, se prevé que el país registre un continuo déficit comercial, por el momento, debido al debilitamiento del crecimiento de las exportaciones y al aumento de las importaciones, a medida que la economía mundial se ralentiza.
Si los precios del petróleo descienden a una media anual de 10 dólares por barril, el déficit comercial surcoreano podría descender en 9.300 millones de dólares, según el BOK.
Pese a un incremento en el déficit comercial, se estima, de forma generalizada, que Corea del Sur registre un superávit en cuenta corriente este año.
El país registró un superávit en cuenta corriente de 24.800 millones de dólares en la primera mitad del año, por debajo de los 41.800 millones de dólares registrados un año atrás.
La cuenta corriente es la medida más amplia del comercio transfronterizo, sean bienes o servicios y flujos de inversión.
En agosto, el BOK revisó a la baja su pronóstico para 2022 del superávit en cuenta corriente, a 37.000 millones de dólares, con respecto a los 50.000 millones de dólares estimados en mayo.
La moneda local ha caído un 13 por ciento frente al dólar estadounidense en lo que va del año, en medio de la enérgica política de endurecimiento monetario de la Reserva Federal de EE. UU. y el creciente déficit comercial del país.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
El nuevo álbum de TXT contiene las experiencias personales de los miembros de ser tentados
-
Momoland abandona su agencia de representación
-
BLACKPINK se reúne con la primera dama francesa en un concierto en París
-
SK On abrirá un centro de TI en Georgia
-
La tasa de natalidad de Corea del Sur alcanza un mínimo histórico en noviembre
-
El nuevo embajador de Ecuador ante Seúl
-
Nuevo miniálbum de TXT
-
Subida de precios de las hamburguesas
-
El nuevo embajador de Uruguay ante Seúl