Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) Corea del Sur inaugura un foro anual de seguridad internacional sobre las amenazas norcoreanas y la paz regional

Últimas noticias 06/09/2022 15:06
Una sesión del Grupo de Trabajo de Seguridad Espacial (SSWG, según sus siglas en inglés) del Diálogo de Defensa de Seúl (SSD), es llevada a cabo, el 6 de septiembre de 2022, en un hotel en Seúl. (Imagen proporcionada por el Ministerio de Defensa surcoreano. Prohibida su reventa y archivo)

Una sesión del Grupo de Trabajo de Seguridad Espacial (SSWG, según sus siglas en inglés) del Diálogo de Defensa de Seúl (SSD), es llevada a cabo, el 6 de septiembre de 2022, en un hotel en Seúl. (Imagen proporcionada por el Ministerio de Defensa surcoreano. Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 6 de septiembre (Yonhap) -- Un foro anual de seguridad internacional organizado por el Ministerio de Defensa de Corea del Sur se ha inaugurado, este martes, en Seúl, para debatir sobre la desnuclearización de Corea del Norte, las ciberamenazas, la seguridad espacial y otros desafíos.

El Diálogo de Defensa de Seúl (SDD, según sus en inglés), un evento a nivel viceministerial de tres días de duración, comenzó en el Hotel Lotte, en el centro de Seúl, bajo el tema "Cómo abordar los desafíos de seguridad complejos: Fomentando la solidaridad internacional".

El primer SDD totalmente presencial desde 2019 reúne a funcionaros de alto rango de defensa y expertos civiles de 54 países, la ONU, la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

En el primer día del foro, se lanzó el Grupo de Trabajo de Seguridad Espacial (SSWG), como una nueva reunión del SDD para discutir la cooperación global en la promoción de la seguridad en el campo estratégicamente crucial. En su sesión inaugural participaron unos 150 funcionarios y expertos de 37 países.

En la sesión del SSWG, el viceministro de Defensa para cuestiones políticas de Corea del Sur, Heo Tae-keun, enfatizó el deseo de Seúl de servir como un "puente" para promover la cooperación internacional en seguridad espacial.

James Black, investigador de RAND Corp., con sede en EE. UU., describió el entorno espacial como gradualmente "congestionado, disputado y competitivo" y pidió un comportamiento "responsable" en el ámbito, según el ministerio.

El Grupo de Trabajo Cibernético (CWG) existente tiene programado reunirse, más tarde en el día, en la mayor escala desde su lanzamiento en 2017. La reunión de este año del CWG, parte del SDD, involucra a funcionarios de 43 países, la OTAN y la ONU.

Al margen del SDD, el viceministro de Defensa surcoreano, Shin Beom-chul, planea organizar una reunión con sus homólogos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para discutir los planes a mediano y largo plazo para la cooperación de defensa bilateral.

El miércoles, Shin tiene previsto celebrar una serie de reuniones con tres países socios de la región de Asia y el Pacífico -Australia, Nueva Zelanda y Japón- para discutir la cooperación destinada a mantener la solidaridad en la protección de "valores y normas", dijo el ministerio.

La ceremonia de inauguración del foro está prevista para el miércoles por la mañana. El ministro de Defensa de Corea del Sur, Lee Jong-sup, pronunciará un discurso de apertura, mientras que el asesor jefe de seguridad nacional, Kim Sung-han, y la ministra de Defensa de los Países Bajos, Kajsa Ollongren, también pronunciarán discursos de apertura.

El foro incluye tres sesiones plenarias clave sobre la cooperación en la promoción de la desnuclearización de Corea del Norte, la reconstrucción de la confianza dentro de la región indopacífica y el papel de las fuerzas armadas en la guerra híbrida, que involucra tanto instrumentos de guerra convencionales como no convencionales.

Además, se han organizado cuatro sesiones especiales para discutir las operaciones internacionales de mantenimiento de la paz, la lucha contra la desinformación, las tecnologías de defensa para la modernización militar y los esfuerzos de adquisición de defensa.

Las sesiones clave se transmitirán en vivo vía YouTube.

La imagen, proporcionada por el Ministerio de Defensa de Corea del Sur, muestra el póster para el Diálogo de Defensa de Seúl de 2022. (Prohibida su reventa y archivo)

La imagen, proporcionada por el Ministerio de Defensa de Corea del Sur, muestra el póster para el Diálogo de Defensa de Seúl de 2022. (Prohibida su reventa y archivo)

elias@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir