Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

BOK: Corea del Norte sufre una brusca reducción del crecimiento y el comercio ante la pandemia y los cierres fronterizos

Últimas noticias 10/09/2022 09:00
Unos funcionarios desinfectan un autobús en Pyongyang, en medio de la pandemia de coronavirus, en la foto sin fechar, publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), el 19 de febrero de 2021. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

Unos funcionarios desinfectan un autobús en Pyongyang, en medio de la pandemia de coronavirus, en la foto sin fechar, publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), el 19 de febrero de 2021. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

Seúl, 10 de septiembre (Yonhap) -- La economía de Corea del Norte se ha contraído a una tasa media anual del 2,4 por ciento, durante los últimos cinco años, debido a que la pandemia y los prolongados controles fronterizos han causado una disminución en su ya débil comercio exterior, ha mostrado, esta semana, un informe del Banco de Corea (BOK, por sus siglas en inglés).

La economía de Corea del Norte, conocida por su aislamiento y fuerte dependencia de su aliado vecino, China, probablemente también vea que su potencial de crecimiento se mantenga en un nivel bastante tenue en los próximos años, en medio de una escasez crónica de fondos necesarios para la expansión económica, según el informe del banco central surcoreano.

La estimación se basa en el análisis del BOK de varios informes sobre las condiciones económicas en el país aislado, entre 2017 y 2021, incluidos los últimos años en que sus fronteras han permanecido cerradas para evitar el ingreso del coronavirus. El Norte había afirmado estar libre de coronavirus, hasta mayo de este año, cuando anunció su primer caso de COVID-19. Sin embargo, recientemente, Pyongyang declaró su victoria sobre el virus.

El informe dice que el producto interior bruto (PIB) real de Corea del Norte se ha contraído a una tasa media anual del 2,4 por ciento durante el período 2017-2021 y, especialmente, su industria ligera y los negocios de servicios del sector privado, que habían representado el impulso de comercialización en el Norte, se han debilitado de forma significativa desde 2020.

Agregó que el comercio exterior de Corea del Norte cayó a 710 millones de dólares, en 2021, lo que supone el nivel más bajo desde 1955, demostrando que la economía del país se ha aislado completamente de la comunidad internacional.

Los controles fronterizos del Norte han causado interrupciones en las importaciones de artículos de primera necesidad, disparando sus precios para los consumidores locales. Los tipos de cambio de moneda extranjera en Corea del Norte también estuvieron cambiando de forma "muy anormal" durante el período mencionado, causando estragos en la vida diaria de muchos ciudadanos comunes.

El informe, sin embargo, dijo que las condiciones económicas en el Norte no parecen tan malas como las observadas durante la década de 1990, un período conocido por la "Marcha Ardua", cuando la población tuvo que enfrentarse a una hambruna y una crisis económica para sobrevivir.

El informe prevé que la economía de Corea del Norte, actualmente bajo múltiples sanciones impuestas por las pruebas de misiles balísticos y nucleares, no podrá ver su potencial de crecimiento exceder el margen del 1-1,5 por ciento, por el momento, dado que se estima que su población alcance su punto máximo en una década y su economía probablemente no atraiga suficientes inversiones nacionales y extranjeras para financiar la expansión económica.

Para superar la crisis, el Norte tiene que crear un entorno favorable para la inversión extranjera y llevar a cabo cambios innovadores en su sistema económico, a fin de salir de la trampa del bajo crecimiento, añadió el informe.

No obstante, el informe agregó que el historial del país muestra que hay muchas posibilidades de que el Norte continúe aumentando las tensiones militares, endureciendo los controles internos y avanzando frente a las dificultades económicas.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir