Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Ministro de Finanzas: El superávit en cuenta corriente podría reducirse por los costes energéticos altos y demanda ralentizada

Últimas noticias 05/09/2022 09:23
La foto, tomada el 5 de septiembre de 2022, muestra al ministro de Economía y Finanzas surcoreano, Choo Kyung-ho (izda.), hablando durante una reunión de emergencia sobre economía, en Seúl.

La foto, tomada el 5 de septiembre de 2022, muestra al ministro de Economía y Finanzas surcoreano, Choo Kyung-ho (izda.), hablando durante una reunión de emergencia sobre economía, en Seúl.

Seúl, 5 de septiembre (Yonhap) -- El ministro de Economía y Finanzas surcoreano, Choo Kyung-ho, ha dicho, este lunes, que el superávit en cuenta corriente podría reducirse dado que es probable que la balanza comercial se deteriore ante un repunte en los precios energéticos y la desaceleración de la demanda global.

El ministro realizó la declaración al inicio de una reunión de emergencia sobre economía con el gobernador del Banco de Corea (BOK, según sus siglas en inglés) y reguladores financieros para discutir la coordinación de políticas ante un drástico debilitamiento del won surcoreano frente al dólar estadounidense.

Choo dijo que es probable que la balanza de la cuenta corriente muestre volatilidad, por el momento, debido a las intensificadas condiciones económicas externas, agregando que el Gobierno monitorizará de cerca los flujos de capitales transfronterizos.

Señaló que existe una posibilidad de que el superávit en cuenta corriente del país disminuya, dado que la balanza comercial se deterioraría en medio de un aumento de los precios energéticos y la desaceleración de la demanda de China y otros países.

La moneda surcoreana se despreció hasta el nivel de 1.360 wones frente al dólar estadounidense por primera vez en más de 13 años, el viernes de la semana pasada, en medio del endurecimiento monetario enérgico por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y un creciente déficit comercial.

El país registró un déficit comercial de 9.470 millones de dólares, el mes pasado, lo que supuso el mayor monto hasta la fecha. El país ha registrado un déficit por cinco meses consecutivos por primera vez en casi 14 años, debido a los altos precios energéticos.

Corea del Sur registró un superávit en cuenta corriente de 24.800 millones de dólares durante el primer semestre, lo que constituye una reducción frente a los 41.800 millones de dólares anotados durante el mismo período del año previo, según los datos del banco central.

El mes pasado, el BOK pronosticó que el superávit en cuenta corriente alcanzará los 37.000 millones de dólares este año.

Choo dijo que las autoridades monitorizarán conjuntamente los mercados financieros globales y las situaciones económicas durante la festividad extendida de la cosecha de otoño del Chuseok, que comienza el viernes.

Añadió que tomarán acciones firmes, de manera oportuna, contra comportamientos que trastornen el mercado.

nkim@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir