Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) Corea del Sur se prepara para la llegada a tierra del tifón 'superfuerte'

Últimas noticias 04/09/2022 16:07
Las fuertes olas impactan la costa de la isla sureña de Jeju, el 4 de septiembre de 2022, mientras el tifón Hinnamnor avanza hacia el norte dirigiéndose a la península coreana.

Las fuertes olas impactan la costa de la isla sureña de Jeju, el 4 de septiembre de 2022, mientras el tifón Hinnamnor avanza hacia el norte dirigiéndose a la península coreana.

Seúl, 4 de septiembre (Yonhap) -- Se pronostica que el tifón Hinnamnor llegará, esta semana, a las aguas frente a la isla de Jeju, con un nivel de intensidad "superfuerte", el mayor del sistema de cuatro niveles, dijo, este domingo, la Administración Meteorológica de Corea del Sur (KMA, según sus siglas en inglés).

Según la KMA, se espera que el 11º tifón de este año llegue a 460 kilómetros al sursudoeste de la isla meridional de Jeju, el lunes, alrededor de las 9:00 a.m., con una presión atmosférica de 920 hectopascales en su centro y una velocidad máxima del viento de 54 metros por segundo (m/s).

Los tifones son clasificados en cuatro niveles: "medio", "fuerte", "muy fuerte" y "superfuerte"

El nivel "superfuerte" se refiere a los tifones con una velocidad máxima de al menos 54 m/s.

Se prevé que el tifón Hinnamnor llegue, para las 9:00 p.m. del lunes, a las aguas a 180 kilómetros al sursudoeste de Jeju, como un tifón "muy fuerte", antes de moverse más hacia el norte, a 20 kilómetros al nornoroeste de la ciudad portuaria suroriental de Busan, para las 9:00 a.m. del martes, según la KMA.

Se pronostica que la intensidad del tifón caerá hasta el nivel "fuerte" cuando llegue a Busan, con una presión atmosférica de 950 hectopascales en su centro y una velocidad máxima del viento de 43 m/s, convirtiéndose en el segundo tifón más poderoso en tocar tierra en Corea del Sur.

La foto, tomada el 4 de septiembre de 2022, muestra un desagüe inundado, en una calle de la isla sureña de Jeju, mientras el tifón Hinnanmor viaja hacia la península coreana.

La foto, tomada el 4 de septiembre de 2022, muestra un desagüe inundado, en una calle de la isla sureña de Jeju, mientras el tifón Hinnanmor viaja hacia la península coreana.

Según la Sede Central de Contramedidas por Desastre y de Seguridad, se emitieron advertencias meteorológicas preliminares en las ciudades sureñas de Gwangju, Busan, Daegu y Ulsan, así como en las provincias circundantes de Jeolla del Sur y del Norte y Gyeongsang del Sur, este domingo, a las 5:00 a.m.

Las advertencias se produjeron un día después de que se emitiera un aviso sobre la isla sureña de Jeju.

Este domingo, ha llovido en algunas partes del país como resultado del tifón que se aproxima, que ha estado viajando hacia el norte desde las aguas a 320 kilómetros al estenordeste de Taipéi, Taiwán.

Se espera que el país reciba entre 100 y 300 milímetros de lluvia entre este domingo y el martes, mientras las áreas montañosas de Jeju podrían recibir más de 600 milímetros.

El país podría recibir, el martes, entre 50 y 100 milímetros de lluvia por hora, lo cual es un nivel similar al observado durante las precipitaciones récord de principios de agosto.

El Hinnamnor también podría traer vientos fuertes récord, ante los pronósticos de la KMA de velocidades máximas de 40 a 60 m/s en Jeju y otras áreas costeras entre el lunes por la noche y el martes.

El récord actual es de 63,7 m/s, el cual fue registrado, el 23 de octubre de 2006, en la ciudad costera oriental de Sokcho.

Hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños materiales por los efectos del Hinnamnor.

Más de 600 senderos en parques nacionales de todo el país serán cerrados a partir de este domingo, a las 5:00 p.m., y ya se han suspendido las operaciones de 46 ferris que prestan servicios en 31 rutas. Asimismo, los Gobiernos locales de Jeju, la provincia de Jeolla del Sur y otras jurisdicciones cercanas han ordenado que unas 16.000 embarcaciones se trasladen a un lugar seguro.

Por orden del presidente, Yoon Suk-yeol, el Gobierno elevó, el sábado, el nivel de alerta de tifón en un peldaño, de "azul" a "amarillo".

Las fuertes olas impactan la costa de la isla sureña de Jeju, el 4 de septiembre de 2022, mientras el tifón Hinnamnor avanza hacia el norte dirigiéndose a la península coreana.

Las fuertes olas impactan la costa de la isla sureña de Jeju, el 4 de septiembre de 2022, mientras el tifón Hinnamnor avanza hacia el norte dirigiéndose a la península coreana.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir