Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(2ª AMPLIACIÓN) Corea del Sur, EE. UU. y Japón acuerdan una fuerte respuesta en caso de una prueba nuclear norcoreana

Últimas noticias 02/09/2022 10:08
El asesor jefe de seguridad nacional, Kim Sung-han, parte hacia Hawái, el 31 de agosto de 2022, desde el Aeropuerto Internacional de Incheon, al oeste de Seúl.

El asesor jefe de seguridad nacional, Kim Sung-han, parte hacia Hawái, el 31 de agosto de 2022, desde el Aeropuerto Internacional de Incheon, al oeste de Seúl.

Honolulu, 1 de septiembre (Yonhap) -- Corea del Sur, Estados Unidos y Japón han acordado tomar medidas estrictas contra una nueva prueba nuclear norcoreana, según ha dicho, el jueves (hora local), el jefe de la Oficina de Seguridad Nacional presidencial de Corea del Sur, Kim Sung-han, agregando que la reacción de los tres países será diferente de las del pasado.

Kim hizo el comentario después de una reunión trilateral con sus homólogos de EE. UU. y Japón -Jake Sullivan y Takeo Akiba, respectivamente-, en Honolulu.

Kim dijo, a los periodistas, antes de dirigirse a casa, que acordaron que no debe haber un pensamiento o reacción ingenuos de que, como Corea del Norte ya ha realizado seis pruebas nucleares, una nueva prueba solo sería "una más".

Agregó que si Corea del Norte realiza una séptima prueba nuclear, su reacción será sin duda diferente de las que han mostrado hasta el momento.

Los funcionarios de Seúl y Washington dijeron, previamente, que el Norte parece haber finalizado "todos los preparativos" para una prueba nuclear y que tal vez solo se encuentra decidiendo el momento.

Pyongyang realizó su sexta y última prueba nuclear en septiembre de 2017.

Kim se negó a comentar sobre cualquier medida específica que los tres países podrían tomar contra una nueva prueba nuclear de Corea del Norte, aunque dijo que las acciones serán "maximizadas" para lograr que Pyongyang se dé cuenta de que fue una "decisión incorrecta" realizar una séptima prueba nuclear.

La reunión trilateral entre los asesores jefe de seguridad nacional de Corea del Sur, EE. UU. y Japón supuso la primera de su tipo en 16 meses, así como la primera desde que Kim asumió el cargo, este año.

Asimismo, se llevó a cabo después de que el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ofreciera lanzar proyectos de asistencia para el Norte, siempre y cuando Pyongyang muestre su compromiso a la desnuclearización, en lo que el Gobierno surcoreano llamó un "plan audaz".

Kim dijo que EE. UU. y Japón han mostrado "reacciones positivas" a la iniciativa surcoreana, destinada a reanudar el diálogo con Corea del Norte.

El asesor jefe de seguridad nacional surcoreano dijo que los tres países acordaron trabajar de manera estrecha para lograr que Corea del Norte acepte la oferta.

Kim dijo que los tres países también han acordado realizar esfuerzos conjuntos contra cualquier acción que trastorne las cadenas de suministro globales.

La reunión del jueves se llevó a cabo tras conversaciones bilaterales entre Kim y sus homólogos de EE. UU. y Japón.

Previamente, Kim dijo que Sullivan ha acordado hacer que el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca revise las preocupaciones de Corea del Sur sobre la Ley de Reducción de la Inflación de EE. UU.

La ley, que fue firmada el 16 de agosto, permite un crédito gubernamental de hasta 7.500 dólares para cada compra de vehículo eléctrico (VE), pero solo se aplica a los coches fabricados con baterías producidas en EE. UU., excluyendo del beneficio a todas las exportaciones surcoreanas a pesar del tratado de libre comercio (TLC) entre Corea del Sur y EE. UU., que garantiza que los productos surcoreanos reciban el mismo tratamiento que los bienes locales o aquellos de un país con estatus de nación más favorecida.

La oficina presidencial de Corea del Sur dijo, en un comunicado de prensa, que los tres funcionarios sostuvieron amplios debates sobre el asunto nuclear de Corea del Norte, la cooperación en tecnologías avanzadas y cadenas de suministro, y asuntos regionales e internacionales clave.

Dijo que los tres acordaron, durante su reunión trilateral, fortalecer aún más la cooperación entre los tres países, destinada a contribuir a la paz y estabilidad de la península coreana y la región.

La oficina presidencial también dijo que Kim aprovechó su reunión bilateral con Sullivan para transmitir las preocupaciones de las compañías surcoreanas sobre la Ley de Reducción de la Inflación y la Ley de CHIPS y Ciencia.

También instó a una activa cooperación e interés por parte del Consejo de Seguridad Nacional de EE. UU. para resolverlas.

En su reunión con Akiba, Kim presentó el "plan audaz" y pidió la cooperación de Japón mientras discutieron sobre las maneras para que ambos países puedan trabajar juntos para responder a las provocaciones nuclear y de misiles de Corea del Norte.

Los dos intercambiaron opiniones sobre las maneras para mejorar la relación bilateral, djio la oficina.

El miércoles por la noche, Kim asistió a una recepción de bienvenida organizada por el comandante del Comando Indopacífico de Estados Unidos, el almirante John C. Aquilino, para las delegaciones de las tres naciones.

La oficina evaluó que, a través de la reunión entre los asesores de seguridad de Corea del Sur, EE. UU. y Japón, los tres países fueron capaces de compartir sus opiniones de la situación actual de la península coreana y los asuntos internacionales, celebrar debates a fondo sobre las maneras para cooperar en el futuro y fortalecer aún más el estrecho sistema de cooperación a través del cual se puedan comunicar y cooperar con frecuencia en el futuro.

hana@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir