Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) Los precios al consumidor crecen a un ritmo más lento en agosto ante la caída de los precios del petróleo

Últimas noticias 02/09/2022 09:10
Unos ciudadanos compran vegetales, el 28 de agosto de 2022, en un hipermercado de Seúl.

Unos ciudadanos compran vegetales, el 28 de agosto de 2022, en un hipermercado de Seúl.

Seúl, 2 de septiembre (Yonhap) -- Los precios al consumidor de Corea del Sur han crecido más lentamente en agosto, después de crecer al ritmo más rápido en 24 años el mes previo, debido a que han caído los precios globales del petróleo, según han mostrado, este viernes, datos de la Oficina Nacional de Estadística, en una señal de que la alta inflación podría haber llegado a su pico.

Los precios al consumidor, un barómetro clave de la inflación, aumentaron un 5,7 por ciento, el mes pasado, en comparación con el año pasado, lo que constituye una desaceleración frente al 6,3 por ciento en julio, según los datos.

El crecimiento interanual de los precios al consumidor se ralentizó por primera vez en siete meses. La tasa de la inflación se mantuvo en el margen del 6 por ciento, en julio, por segundo mes consecutivo.

Los precios al consumidor se elevaron, en agosto, por encima del 2 por ciento -la meta de la inflación del banco central a medio plazo- por 17° mes ininterrumpido.

La inflación menos pronunciada se produjo ya que los precios globales del petróleo cayeron en medio de las preocupaciones de que las medidas enérgicas de endurecimiento monetario en las principales economías podrían desacelerar la economía global y debilitar la demanda de combustible.

El precio del crudo de Dubái, el estándar de referencia en Corea del Sur, se situó en una media de 96,63 dólares por barril, en agosto, lo que constituye una disminución del 6,3 por ciento frente al mes previo. Sin embargo, los precios del petróleo siguen siendo un 39 por ciento mayores que los de hace un año.

La presión inflacionaria en Corea del Sur se produjo ya que los precios del crudo y otras materias primas subieron debido a la prolongada guerra entre Rusia y Ucrania y los trastornos del suministro a nivel mundial. La recuperación de la demanda tras los efectos de la pandemia también ejerció una presión alcista en los precios.

nkim@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir