EE. UU. promete estudiar el impacto de la Ley de Reducción de la Inflación en los fabricantes de automóviles surcoreanos

El asesor jefe de seguridad nacional de Corea del Sur, Kim Sung-han (frente), sale de un hotel, el 31 de agosto de 2022 (hora local), tras mantener conversaciones bilaterales con sus homólogos estadounidense y japonés, Jake Sullivan y Takeo Akiba, respectivamente, en Honolulú, EE. UU.
Honolulú, 31 de agosto (Yonhap) -- Washington se ha comprometido, el miércoles (hora local), a estudiar el impacto potencial de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, según sus siglas en inglés) de EE. UU. en los fabricantes de automóviles surcoreanos, dijo el asesor jefe de seguridad nacional de Corea del Sur, Kim Sung-han, en medio de las preocupaciones de que la ley supondría una barrera comercial para los vehículos fabricados en el país asiático.
Kim hizo las declaraciones tras sostener conversaciones, por separado, con sus homólogos estadounidense y japonés, Jake Sullivan y Takeo Akiba, respectivamente, en Honolulú, al margen de su reunión trilateral.
Las reuniones se produjeron en medio de las crecientes preocupaciones en Corea del Sur, ya que la IRA excluye de los incentivos fiscales a los vehículos eléctricos (VE) ensamblados fuera de América del Norte.
Según Kim, Sullivan dijo que EE. UU. analizará en detalle la forma en que se desarrollará el tema de los subsidios a los VE, en el futuro, y el impacto que tendrá.
La IRA insta a la expansión de los subsidios fiscales para las compras de VE ensamblados solo en América del Norte, lo que genera preocupaciones de que perjudicará a los fabricantes de automóviles surcoreanos, como Hyundai Motor Co. y Kia Corp., que fabrican sus modelos emblemáticos en plantas locales y los envían al extranjero.
Durante las conversaciones con Akiba, Kim discutió la cooperación para hacer frente a los asuntos de Corea del Norte y mejorar las relaciones bilaterales, tensas, durante mucho tiempo, debido a la historia en tiempos de guerra. Calificó las charlas como "muy productivas".
Asimismo, mantuvo consultas con Sullivan y Akiba sobre la cooperación para hacer que Pyongyang acceda al "plan audaz" de Seúl, diseñado para ayudar a Corea del Norte a mejorar su economía en caso de que tome medidas hacia la desnuclearización.
elena@yna.co.kr
(FIN)
-
Kyodo: Corea del Norte notifica a Japón su plan de lanzar un satélite entre el 31 de mayo y el 11 de junio
-
El NSC celebra una reunión de emergencia tras desvelarse el plan norcoreano de lanzar un satélite
-
Corea del Sur establece relaciones diplomáticos con la nación insular del Pacífico de Niue
-
Corea del Sur condena el plan de lanzamiento del satélite norcoreano y advierte de sus consecuencias
-
Fifty Fifty participará en la banda sonora de la nueva película 'Barbie'
-
El 'Dream Concert' de K-pop en Busan
-
Ciudad cubierta en la niebla
-
El hombre que abrió la puerta de un avión de Asiana se presenta ante el tribunal
-
Hortensias en plena floración en Jeju