Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Los soldados de Corea del Sur y EE. UU. terminarán su ejercicio combinado de dos semanas

Últimas noticias 01/09/2022 11:32
La foto, tomada el 29 de agosto de 2022, muestra a unos soldados surcoreanos y estadounidenses participando en las maniobras Ulchi Freedom Shield (UFS), en la ciudad portuaria sudoriental de Busan.

La foto, tomada el 29 de agosto de 2022, muestra a unos soldados surcoreanos y estadounidenses participando en las maniobras Ulchi Freedom Shield (UFS), en la ciudad portuaria sudoriental de Busan.

Seúl, 1 de septiembre (Yonhap) -- Está previsto que Corea del Sur y Estados Unidos culminen un importante ejercicio militar combinado, este jueves, han dicho oficiales militares surcoreanos, en una conclusión que destaca su búsqueda de una disuasión más férrea contra las amenazas nuclear y de misiles de Corea del Norte.

Los aliados efectuaron el ejercicio Ulchi Freedom Shield (UFS), que comenzó el 22 de agosto, pese a que el medio de comunicación norcoreano denunció las maniobras anuales como un ensayo de guerra contra el régimen hermético.

El ejercicio involucró más de una decena de entrenamientos de campo, en consonancia con el compromiso de la Administración conservadora del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, para "normalizar" los ejercicios reducidos o suspendidos bajo la iniciativa para la paz de la previa Administración liberal de Moon Jae-in.

En virtud de un concepto de guerra sin cuartel, el ejercicio consistió en tres partes clave: el ejercicio de puesto de mando simulado por ordenador, entrenamiento de campo y los ejercicios de defensa civil Ulchi del Gobierno surcoreano.

El ejercicio se llevó a cabo principalmente en dos partes. La primera ha involucrado ejercicios para repeler los ataques norcoreanos y defender el área metropolitana de Seúl, mientras la segunda se centra en operaciones de contraataque.

El general Ahn Byung-seok, subcomandante del Comando de Fuerzas Combinadas (CFC) de Corea del Sur y Estados Unidos, lideró todo el ejercicio para realizar una evaluación clave de capacidades para la transferencia prevista del control operativo (OPCON) en tiempos de guerra, de Washington a Seúl.

La evaluación de la capacidad operativa plena (FOC) es la segunda parte del programa de tres etapas para examinar las capacidades de Seúl de liderar las fuerzas combinadas. El programa forma parte de las numerosas condiciones requeridas para la transición del OPCON.

A lo largo del ejercicio, los aliados mantuvieron una vigilancia estrecha ante las preocupaciones de que el Norte podría llevar a cabo actos provocativos, como una prueba nuclear o un lanzamiento de misil, bajo el pretexto de responder a los ejercicios.

nkim@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir