Se ofrecerá financiación comercial récord a los exportadores para impulsar las exportaciones

La foto de archivo, tomada el 22 de agosto de 2022, muestra contenedores apilados en un puerto de la ciudad portuaria meridional de Busan, en Corea del Sur.
Seúl, 31 de agosto (Yonhap) -- Corea del Sur ha dicho, este miércoles, que planea proporcionar una cifra récord, de hasta 351 billones de wones (260.000 millones de dólares), en financiación comercial a los exportadores locales, en un esfuerzo para impulsar las exportaciones en medio de un déficit comercial cada vez mayor.
El Gobierno también hizo referencia a una disminución de las exportaciones a China, la caída de los precios de los chips y los altos costos de la energía como los tres riesgos comerciales principales del país, y, por ello, planea fortalecer la gestión de tales riesgos, según el Ministerio de Comercio, Industria y Energía.
La medida fue anunciada ante el deterioro de la balanza comercial del país, debido, principalmente, a que las importaciones crecieron a un ritmo mayor que las exportaciones, dados los altos costos de la energía.
Las exportaciones, el principal motor del crecimiento económico de Corea del Sur, aumentaron un 9,4 por ciento interanual en julio, lo que supuso el 21er. mes consecutivo de crecimiento.
Pero la nación también sufrió un déficit comercial, por cuarto mes consecutivo, debido a que los altos precios del petróleo y de las materias primas hicieron subir los costos de importación.
El ministerio dijo que las exportaciones probablemente alcancen un récord este año, superando los 644.400 millones de dólares contabilizados el año pasado, pero se espera que el crecimiento de las exportaciones se ralentice en el segundo semestre, debido a la desaceleración económica mundial.
En este contexto, el Gobierno ha decidido ampliar el financiamiento comercial a los exportadores, en un intento de evitar que se enfrenten a dificultades al recaudar fondos.
También proporcionará 9.000 millones de wones (6,69 millones de dólares) adicionales para respaldar los costos de logística de 750 pequeños exportadores y ofrecerá préstamos especiales, a un bajo interés, por valor de 60.000 millones de wones (44,65 millones de dólares) a pequeñas empresas que se enfrenten a problemas por el aumento de los costos.
Por otra parte, el Gobierno también planea intensificar la cooperación con China en los sectores que ambas naciones se esfuerzan para fomentar, como las TIC y las partes y materiales de alta tecnología.
La medida tiene como objetivo reactivar las exportaciones de Corea del Sur hacia China, el mayor socio comercial del país, ya que estas se han debilitado en los últimos meses, en medio de la desaceleración económica de China.
Las exportaciones del país a China cayeron un 11,2 por ciento interanual, durante los 20 primeros días de agosto. Corea del Sur registró un déficit comercial con China de 667 millones de dólares, en el período citado, y está a punto de registrar un déficit comercial con Pekín, por cuarto mes consecutivo, en agosto.
En cuanto al sector de semiconductores, el Gobierno apoyará la inversión corporativa para ayudar a los fabricantes de chips a expandir la inversión en más de 340 billones de wones (253.000 millones de dólares), durante los cinco próximos años.
También planea capacitar a unas 150.000 personas para que trabajen en la industria de fabricación de chips y apoyar el desarrollo de la tecnología de semiconductores para sistemas. Los semiconductores representaron alrededor del 20 por ciento de las exportaciones de Corea del Sur.
elias@yna.co.kr
(FIN)
-
(AMPLIACIÓN) El actor Yoo Ah-in concluye su interrogatorio por presunto consumo de drogas
-
El actor Yoo Ah-in comparece para ser interrogado por presunto consumo de drogas
-
(3ª AMPLIACIÓN) Se espera un ejercicio conjunto de un portaaviones de EE. UU. con la Armada surcoreana tras el lanzamiento de misiles norcoreanos
-
(4ª AMPLIACIÓN) Se realiza un ejercicio de un portaaviones estadounidense con la Armada surcoreana tras el lanzamiento de misiles norcoreanos
-
(AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus registran un repunte intersemanal
-
Una delegación de la provincia argentina de Catamarca visita Sejong
-
Yoo Ah-in comparece para ser interrogado por consumo de drogas
-
Las rutas Gimpo-China vuelven a los niveles prepandémicos
-
Una delegación de la provincia argentina de Catamarca visita Sejong