Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Canciller: 'El Gobierno está profundamente preocupado por la situación de los DD. HH. norcoreanos'

Últimas noticias 31/08/2022 20:55
El ministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Park Jin (dcha.), habla con Elizabeth Salmón, relatora especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Corea del Norte, el 31 de agosto de 2022, en la Cancillería, en Seúl.

El ministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Park Jin (dcha.), habla con Elizabeth Salmón, relatora especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Corea del Norte, el 31 de agosto de 2022, en la Cancillería, en Seúl.

Seúl, 31 de agosto (Yonhap) -- El ministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Park Jin, ha dicho, este miércoles, que su Gobierno está "profundamente preocupado" por el problema de los derechos humanos de Corea del Norte, durante su reunión sobre el tema celebrada, en Seúl, con la relatora especial de la ONU, Elizabeth Salmón, nombrada recientemente.

"Nuestro Gobierno está profundamente preocupado por la situación de los derechos humanos en Corea del Norte", dijo Park Jin, al dialogar con Elizabeth Salmón, quien asumió el cargo, a principios de este mes, como sucesora de Tomás Ojea Quintana.

El canciller dijo que Corea del Sur cooperará estrechamente con la ONU y la comunidad internacional para hacer frente al problema. La embajadora surcoreana para los derechos humanos de Corea del Norte, Lee Shin-hwa, participó en la reunión.

Park describió el nombramiento de Lee, en julio, por parte de la Administración Yoon Suk-yeol, como una demostración de su determinación para jugar un papel de liderazgo en los esfuerzos para mejorar las situaciones relacionadas en Corea del Norte.

El Gobierno conservador de Yoon ha indicado un planteamiento más agresivo hacia el tema que la Administración liberal anterior, de Moon Jae-in, que fue acusada por los críticos de ignorarlo y poner un énfasis excesivo en mejorar las relaciones con el Norte recalcitrante, que está armado con armas nucleares.

Mientras tanto, Michelle Bachelet, la alta comisionada saliente de la ONU para los derechos humanos, advirtió públicamente sobre la posibilidad del grave impacto del continuo aislamiento de Pyongyang, en su discurso, por videoconferencia, durante el Foro Internacional de Paz de la Península Coreana, organizado por el Ministerio de Unificación de Corea del Sur.

Bachelet, quien había sido previamente presidenta de Chile, dijo que, si dicho aislamiento se consolida, en medio de la falta de "comunicación" con el mundo exterior y de confianza de Estado a Estado, podría asestar un golpe más duro a la situación de los derechos humanos en Corea del Norte, al aumentar el riesgo de "errores de juicio" y la probabilidad de un conflicto bélico.

elena@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir