Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

El Ministerio de Defensa surcoreano llevará a cabo un foro anual de seguridad internacional la próxima semana

Últimas noticias 29/08/2022 21:07
La imagen, proporcionada por el Ministerio de Defensa de Corea del Sur, muestra el póster para el Diálogo de Defensa de Seúl de 2022. (Prohibida su reventa y archivo)

La imagen, proporcionada por el Ministerio de Defensa de Corea del Sur, muestra el póster para el Diálogo de Defensa de Seúl de 2022. (Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 29 de agosto (Yonhap) -- Corea del Sur llevará a cabo un foro anual de seguridad internacional, la próxima semana, para discutir la cooperación global para la paz, en medio de la creciente inestabilidad derivada de la guerra en curso en Ucrania, las ciberamenazas y otros desafíos, ha dicho, este lunes, el Ministerio de Defensa surcoreano.

El Diálogo de Defensa de Seúl (SDD, según sus siglás en inglés) de 2022, de tres días de duración, se inaugurará en el hotel Lotte, en el centro de Seúl, el 6 de septiembre, bajo el tema "Cómo abordar los desafíos de seguridad complejos: Fomentando la solidaridad internacional".

Este será el primer foro presencial del SDD desde 2019. El foro fue realizado de manera virtual en 2020, debido a la pandemia del COVID-19, y en un formato híbrido, mezclando tanto secciones en línea como presenciales, el año pasado.

El viceministro de Defensa, Shin Beom-chul, dijo, en referencia al foro, que, para superar amenazas tan diversas y construir una paz sostenible, es vital "brindar solidaridad y cooperación" a la comunidad internacional.

Durante la edición de este año se lanzará el Grupo de Trabajo de Seguridad del Espacio del SDD, para discutir la cooperación global en la promoción de la seguridad en este campo tan crucial estratégicamente, dijo el ministerio. El Grupo de Trabajo Cibernético existente del foro también se reanudará este año, después de una pausa de tres años.

El foro incluye tres sesiones plenarias clave sobre la cooperación en la promoción de la desnuclearización de Corea del Norte, la reconstrucción de la confianza dentro de la región indopacífica y el papel de las fuerzas armadas en la guerra híbrida, que involucra tanto instrumentos de guerra convencionales como no convencionales.

Además, se han organizado cuatro sesiones especiales para discutir las operaciones internacionales de mantenimiento de la paz, la lucha contra la desinformación, las tecnologías de defensa para la modernización militar y los esfuerzos de adquisición de defensa.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir