Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(3ª AMPLIACIÓN) El BOK sube la TPM para combatir la inflación ante preocupaciones de una desaceleración del crecimiento

Últimas noticias 25/08/2022 13:58
El gobernador del BOK, Rhee Chang-yong (centro, al fondo), preside una reunión del Comité de Política Monetaria, el 25 de agosto de 2022, en la sede del banco central, en Seúl. (Foto proporcionada por la oficina de Rhee. Prohibida su reventa y archivo)

El gobernador del BOK, Rhee Chang-yong (centro, al fondo), preside una reunión del Comité de Política Monetaria, el 25 de agosto de 2022, en la sede del banco central, en Seúl. (Foto proporcionada por la oficina de Rhee. Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 25 de agosto (Yonhap) -- El banco central de Corea del Sur ha elevado, este jueves, la tasa de política monetaria (TPM), en 0,25 puntos porcentuales, a medida que ha tenido dificultades para controlar la inflación, que podría alcanzar, este año, su máximo nivel en más de dos décadas.

Como se esperaba de forma generalizada, el Comité de Política Monetaria del Banco de Corea (BOK, según sus siglas en inglés) votó a favor de aumentar la tasa de referencia de interés para recompras a siete días, al 2,5 por ciento, en una junta para establecer la TPM, sostenida por la mañana.

La medida representó el séptimo de los aumentos del banco central en los costos de los préstamos -que en total han sumado 2 puntos porcentuales- desde que se realizó, en agosto del año pasado, el primero en 13 meses, para revertir su postura de flexibilización monetaria de la era pandémica y lidiar con las crecientes preocupaciones de inflación.

También se produjo después de que el banco central elevara la TPM de forma consecutiva en las tres reuniones previas, la primera vez que sucede en la historia del banco central. En julio, el BOK llevó a cabo su primer aumento de gran nivel, de 50 puntos básicos.

En un anuncio por separado, el BOK revisó su perspectiva de inflación para 2022, del 4,6 al 5,2 por ciento, lo cual supone el mayor pronóstico desde que se introdujo el actual sistema de inflación objetivo, en 1998.

El crecimiento de este año para la cuarta economía de Asia sufrió una revisión bajista, del 2,7 al 2,6 por ciento. El BOK anuncia las estimaciones revisadas de la inflación y el crecimiento cada tres meses.

La reciente secuencia de subidas del tipo de interés de referencia tiene como objetivo controlar la inflación que ha estado bajo una creciente presión alcista por los altos precios energéticos y crecientes costos de las importaciones de otros materiales clave, cuyas cadenas de suministro han experimentado trastornos más graves por la guerra en Ucrania.

Los precios al consumidor, un barómetro clave de la inflación, aumentaron, el mes pasado, un 6,3 por ciento interanual, lo que supone el ritmo más rápido en casi 24 años.

Las expectativas de inflación -las expectativas de la gente sobre aumentos de precios durante el próximo año- llegaron al 4,3 por ciento este mes, lo que representa una pequeña caída frente al máximo histórico de julio, del 4,7 por ciento.

El BOK ha enfatizado que su prioridad es luchar contra la inflación, pero mantiene su preocupación de que aumentos demasiado rápidos y drásticos de la TPM puedan elevar la carga de la deuda de los hogares y enfriar excesivamente el crecimiento económico que se ha estado recuperando de las consecuencias de la pandemia de coronavirus.

El gobernador del banco central, Rhee Chang-yong, dijo que es probable que la inflación se mantenga en el margen del 5-6 por ciento hasta principios del próximo año, aunque el crecimiento de los precios podría alcanzar su pico más rápido de lo previsto gracias, en parte, a la reciente caída del precio del crudo. En julio, Rhee Chang-yong, dijo que la inflación probablemente alcanzará su punto máximo a fines del tercer trimestre o principios del cuarto.

Con respecto a la trayectoria de la política monetaria en los próximos meses, Rhee dijo que el banco central mantendrá la orientación a futuro de subidas ligeras y graduales de la TPM, refiriéndose a aumentos de 0,25 puntos porcentuales en lugar de tratar de volver a subirla drásticamente.

Señaló, en una conferencia de prensa posterior a la reunión del comité, que, si hubiera una conmoción económica, podrían considerar una subida drástica de la TPM, desde un punto de vista de "principios"; sin embargo, en este momento no están considerando la opción.

El jefe del banco central agregó que el actual consenso de mercado es que es "razonable" que el BOK suba el tipo de interés de referencia hasta un 2.75-3 por ciento para fines de año. Sin embargo, se negó a detallar sobre la forma en que se moverá la TPM el próximo año, indicando que la incertidumbre es muy alta para predecir lo que sucederá en los próximos meses.

La decisión de aumento de la TPM de este jueves también parece haber sido influenciada por el rápido y drástico endurecimiento monetario de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed), incluidos los dos meses consecutivos de subidas de 0,75 puntos, en junio y julio.

Como resultado de tales subidas drásticas, los costos de endeudamiento en EE. UU. se han vuelto más caros que en Corea del Sur, lo que genera preocupaciones sobre la posibilidad de una salida de capitales en busca de mayores rendimientos. A los expertos les preocupa ese fenómeno dado que podría debilitar aún más la moneda surcoreana frente al dólar, encarecer las importaciones y ejercer una presión alcista adicional sobre la inflación.

Los observadores del mercado ahora están enfocados en lo que el presidente de la Fed, Jerome Powell, dirá durante el próximo simposio económico Jackson Hole, celebrado anualmente por el banco central estadounidense, en Wyoming. El próximo simposio se llevará a cabo, el viernes (hora de EE. UU.), para echar un vistazo a la trayectoria del futuro cercano de la política monetaria de EE. UU.

Rhee desestimó las preocupaciones de una salida de capitales excesiva debido a la diferencia del tipo de interés en EE. UU., señalando que los movimientos financieros transfronterizos son afectados por muchos otros factores, aunque declaró que el BOK se mantendrá atento ante tal posibilidad.

La foto de archivo, tomada el 2 de agosto de 2022, muestra a una persona observando productos lácteos en un supermercado de Seúl.

La foto de archivo, tomada el 2 de agosto de 2022, muestra a una persona observando productos lácteos en un supermercado de Seúl.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir