Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Corea del Sur lanza un comité para apoyar las exportaciones de plantas nucleares

Últimas noticias 18/08/2022 16:17
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, recorre, el 22 de junio de 2022, una fábrica de reactores nucleares de Doosan Enerbility, en Changwon, a 300 kilómetros al sureste de Seúl.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, recorre, el 22 de junio de 2022, una fábrica de reactores nucleares de Doosan Enerbility, en Changwon, a 300 kilómetros al sureste de Seúl.

Seúl, 18 de agosto (Yonhap) -- Corea del Sur ha lanzado, este jueves, un comité para ayudar a que las compañías surcoreanas ganen contratos de construcción de reactores nucleares en el extranjero, en medio del interés renovado en la energía nuclear en Europa debido a una escasez energética.

La medida tuvo lugar dado que el Gobierno surcoreano está tratando de restaurar la industria de energía nuclear, revirtiendo la política de eliminación gradual de la misma por parte de la previa Administración liberal.

El comité elaborará estrategias a la medida que impulsen las exportaciones conforme a las características de cada país, asuntos pendientes y tipos de exportaciones nucleares, según el Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano.

Asimismo, proveerá servicios de consulta a las compañías en el sector, en términos de financiamiento y promoción en el extranjero, y establecerá un sistema para proporcionar información actualizada acerca de las licitaciones internacionales.

El Gobierno también prometió suministrar a las empresas trabajos valuados en más de 1 billón de wones (760 millones de dólares) en el país, en el transcurso de este año.

El comité involucra nueve ministerios, incluidos los de Economía y Finanzas, de Asuntos Exteriores y de Tierra, Infraestructura y Transporte, así como instituciones públicas pertinentes y expertos civiles. Se trata de la primera entidad de este tipo desde 1978, cuando el país comenzó las operaciones comerciales de energía nuclear, detalló el ministerio de Comercio.

Un funcionario del ministerio explicó que sostendrán una reunión del comité cada mes para actualizar las estrategias que mejoren la competitividad empresarial, compartir información con las firmas y evaluar acontecimientos relacionados.

Durante la reunión inaugural, celebrada este jueves, el ministro de Comercio, Lee Chang-yang, prometió realizar esfuerzos para "abrir una nueva era de las exportaciones de plantas nucleares", ya que muchas naciones, incluidos la República Checa, Polonia, el Reino Unido y Arabia Saudita, han buscado cooperación con Corea del Sur en dicho sector.

Corea del Sur ha estado trabajando para participar en varios proyectos importantes de construcción de reactores nucleares en el extranjero, incluidos el programa de construcción de seis reactores nucleares en Polonia y el proyecto de la República Checa para reconstruir un reactor adicional en la región meridional de Dukovany.

En 2008, Corea del Sur ganó la licitación de un proyecto de construcción de una central nuclear completa por primera vez, cuando suscribió un acuerdo de energía nuclear con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para el proyecto de construcción de reactores en Baraka.

El Gobierno surcoreano está tratando de que se incremente la generación de energía nuclear en el país a más del 30 por ciento del total, para 2030, al objeto de impulsar la seguridad energética y alcanzar mejor las metas de neutralidad de carbono.

La foto de archivo sin fechar, proporcionada por la Corporación de Energía Nuclear e Hidráulica de Corea del Sur (KHNP, según sus siglas en inglés), muestra la planta de energía nuclear de Dukovany, en la región sureña de la República Checa. (Prohibida su reventa y archivo)

La foto de archivo sin fechar, proporcionada por la Corporación de Energía Nuclear e Hidráulica de Corea del Sur (KHNP, según sus siglas en inglés), muestra la planta de energía nuclear de Dukovany, en la región sureña de la República Checa. (Prohibida su reventa y archivo)

nkim@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir