Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(2ª AMPLIACIÓN) Yoon dice que no quiere un cambio por la fuerza del 'statu quo' de Corea del Norte

Últimas noticias 17/08/2022 14:16
El presidente, Yoon Suk-yeol, lleva a cabo una conferencia de prensa, el 17 de agosto de 2022, con ocasión de sus primeros 100 días de mandato.

El presidente, Yoon Suk-yeol, lleva a cabo una conferencia de prensa, el 17 de agosto de 2022, con ocasión de sus primeros 100 días de mandato.

Seúl, 17 de agosto (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha dicho, este miércoles, que Corea del Sur no puede proporcionar garantías de seguridad a Corea del Norte, pero no quiere que el "statu quo" cambie de manera irrazonable o "por la fuerza".

El comentario de Yoon, realizado en una conferencia de prensa, con motivo de sus primeros 100 días de mandato, fue visto como otra rama de olivo para Pyongyang, días después de que revelara lo que describió como una oferta "audaz" para reconstruir la economía del Norte, si el régimen toma medidas sustanciales para la desnuclearización.

"Garantizar la seguridad del régimen no es algo que el Gobierno de la República de Corea pueda hacer", dijo Yoon, usando el nombre oficial de Corea del Sur. "Pero ni yo ni el Gobierno de la República de Corea queremos que el 'statu quo' cambie de manera irrazonable o por la fuerza en Corea del Norte".

El "plan audaz" de Yoon, cuyos detalles fueron revelados en su discurso del Día de la Liberación Nacional, el lunes, involucra diversos programas que serían implementados en etapas, incluido un programa alimentario a gran escala, asistencia para la generación de energía eléctrica y proyectos de infraestructura y portuarios, en caso de que Pyongyang tome pasos serios hacia la desnuclearización.

Ante la pregunta de si tiene planes de proponer diálogos a Corea del Norte, a fin de discutir su plan, el mandatario dijo que ha notado la necesidad del diálogo con Pyongyang desde su campaña.

Sin embargo, señaló que los diálogos entre los líderes del Sur y del Norte, así como las conversaciones y negociaciones entre los funcionarios clave a nivel de trabajo, no deberían ser un evento político, sino un evento que ayude al establecimiento real de la paz en la península coreana y el Nordeste Asiático.

Yoon dijo que la hoja de ruta de desnuclearización que presentó el Día de la Liberación Nacional no equivale a las previas propuestas debido a que no requiere que el Norte primero desmantele por completo su programa de armas nucleares, sino que, en lugar, busca un compromiso de desnuclearización del Norte.

El líder surcoreano dijo que solo si se propone primero una agenda se puede esperar la respuesta norcoreana y, solo entonces, sería posible mantener reuniones o diálogos significativos para el establecimiento de la paz en la península.

En cuanto a las disputas históricas entre Corea del Sur y Japón, Yoon reiteró su creencia de que las dos partes podrán resolverlas reforzando las "relaciones cooperativas orientadas al futuro".

En cuanto a las soluciones a la disputa sobre la sentencia del Tribunal Supremo surcoreano, que ordenó a firmas japonesas a indemnizar a las víctimas surcoreanas del trabajo forzado, por parte de Japón, en tiempos de guerra, Yoon dijo que el Gobierno está "considerando profundamente" las formas de indemnizar a las víctimas de modo que no se entre en conflicto con las preocupaciones de soberanía de Japón.

El presidente afirmó que es optimista sobre el asunto.

paola@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir