Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(2ª AMPLIACIÓN) Yoon promete mejorar los lazos con Japón y ofrece ayuda económica a cambio de la desnuclearización norcoreana

Corea del Norte 15/08/2022 11:49
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, pronuncia un discurso, el 15 de agosto de 2022, durante un evento para conmemorar el 77° Día de la Liberación Nacional del dominio colonial japonés sobre la península coreana, en la Oficina Presidencial de Yongsan, en Seúl.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, pronuncia un discurso, el 15 de agosto de 2022, durante un evento para conmemorar el 77° Día de la Liberación Nacional del dominio colonial japonés sobre la península coreana, en la Oficina Presidencial de Yongsan, en Seúl.

Seúl, 15 de agosto (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha prometido, este lunes, mejorar rápidamente las relaciones con Japón, basándose en una declaración conjunta de 1998 entre los dos países, mientras ofrece reconstruir significativamente la economía de Corea del Norte si Pyongyang toma pasos hacia una desnuclearización sustancial.

Yoon hizo las declaraciones en un discurso por el Día de la Liberación Nacional, que conmemora el 77º aniversario de la independencia de Corea del dominio colonial de Japón, de 1910-45.

"En el pasado, tuvimos que liberarnos del control político que nos impuso el Japón imperial, a fin de poder recuperar y defender nuestra libertad", dijo Yoon durante una ceremonia en el jardín de la oficina presidencial. "Hoy, Japón es nuestro socio mientras nos enfrentamos a amenazas comunes que desafían la libertad de los ciudadanos del mundo", añadió.

Yoon asumió el cargo en mayo, con la promesa de mejorar las relaciones con Japón, gravemente deterioradas bajo la Administración liberal anterior, de Moon Jae-in.

Su discurso fue seguido de cerca en busca de pistas sobre la forma en que planea resolver las numerosas disputas históricas que repercuten considerablemente sobre los dos países, mientras se prevé que el Tribunal Supremo de Corea del Sur emita un veredicto sobre si liquidar los activos de las empresas japonesas en el país para compensar a las víctimas surcoreanas del trabajo forzado por parte de Japón durante los tiempos de guerra.

Yoon dijo que los dos países deben contribuir a la paz y prosperidad de la comunidad internacional, al trabajar juntos en las esferas económica, de seguridad, social y cultural, basándose en el respeto mutuo, y agregó que, cuando las relaciones entre Corea del Sur y Japón avancen hacia un futuro común y cuando su misión de esta era se alinee, basándose en sus valores universales compartidos, también les ayudará a resolver los problemas históricos que existen entre los dos países.

Yoon dijo, asimismo, -refiriéndose a una declaración conjunta de 1998 que instó a superar el pasado y construir nuevas relaciones- que deben mejorar rápida y adecuadamente las relaciones entre Corea del Sur y Japón mediante la defensa del espíritu de la declaración de Kim Dae-jung-Obuchi, que propuso un plan de acción de un futuro integral para las relaciones entre ambos países.

Yoon también expuso los detalles de su "plan audaz" para mejorar la economía de Corea del Norte, en caso de que tome medidas para desnuclearizarse, una oferta que hizo, por primera vez, durante su discurso de investidura, en mayo.

Añadió que la desnuclearización de Corea del Norte es "esencial" para una paz sostenible en la península, el Nordeste Asiático y el resto del mundo.

El presidente dijo que la iniciativa audaz que imagina mejorará significativamente, por etapas, la economía de Corea del Norte y el sustento de su pueblo, si el Norte deja de desarrollar su programa nuclear y se embarca en un proceso genuino y sustantivo de desnuclearización.

A tal fin, implementarían un programa de alimentos a gran escala, brindarían asistencia para la infraestructura de generación, transmisión y distribución de energía y llevarían a cabo proyectos para modernizar puertos y aeropuertos para el comercio internacional.

Yoon también se ofreció a ayudar a mejorar la productividad agrícola de Corea del Norte, modernizar sus hospitales e infraestructura médica e implementar iniciativas internacionales de inversión y apoyo financiero.

En su discurso, Yoon enfatizó que el movimiento por la independencia de la nación continúa hasta nuestros días, ya que busca defender la libertad y los valores universales.

Honró a los activistas por la independencia que lucharon contra los imperialistas japoneses, así como a aquellos que ayudaron a armarlos y entrenarlos, y a otros que sentaron las bases económicas, educativas y democráticas del país.

Yoon dijo que, ahora, el mandato de los tiempos exige que los países que comparten valores universales se solidaricen para defender la libertad y los derechos humanos y lograr la paz y prosperidad para los ciudadanos del mundo. Agregó que el movimiento independentista de Corea debe contribuir ahora a proteger y expandir la libertad de todos los ciudadanos del mundo que comparten estos valores universales.

Yoon abordó, asimismo, los diversos desafíos a los que se enfrenta el país, incluidos el logro de la solvencia fiscal, la prestación de apoyo a los damnificados por las inundaciones mortales de la semana pasada y la superación de la polarización y la división social, cada vez más profundas.

Prometió reducir los gastos gubernamentales innecesarios, brindar un apoyo más intenso a las familias de bajos ingresos, mejorar los servicios de atención a las personas con discapacidades y estabilizar el mercado inmobiliario mediante la simplificación de las regulaciones.

También dijo que la clave para superar la polarización y la división social será la innovación económica, y prometió una reforma regulatoria para permitir que las compañías surcoreanas inviertan y creen empleos en el país y para alentar las innovaciones científicas y tecnológicas.

El presidente, Yoon Suk-yeol (izda., frente), y la primera dama, Kim Keon-hee (dcha., frente), aplauden durante una ceremonia para conmemorar el 77º Día de la Liberación Nacional, el 15 de agosto de 2022, en el jardín de la oficina presidencial, en Seúl.

El presidente, Yoon Suk-yeol (izda., frente), y la primera dama, Kim Keon-hee (dcha., frente), aplauden durante una ceremonia para conmemorar el 77º Día de la Liberación Nacional, el 15 de agosto de 2022, en el jardín de la oficina presidencial, en Seúl.

elena@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir