Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(2ª AMPLIACIÓN) La oficina presidencial surcoreana dice que el THAAD no está sujeto a negociaciones

Nacional 11/08/2022 20:12
La fotografía del cuerpo de prensa muestra la Oficina Presidencial de Yongsan, en Seúl. (Prohibida su reventa y archivo)

La fotografía del cuerpo de prensa muestra la Oficina Presidencial de Yongsan, en Seúl. (Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 11 de agosto (Yonhap) -- La oficina presidencial de Corea del Sur ha dicho, este jueves, que el sistema avanzado de defensa antimisiles estadounidense, llamado Sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, según sus siglas en inglés), desplegado en Corea del Sur, no se encuentra sujeto a negociaciones, luego de que el Gobierno chino adujera que Seúl se había comprometido a limitar su operación, durante la Administración previa de Moon Jae-in.

El asunto del THAAD fue un tema clave de discusión durante la reunión, de esta semana, entre los cancilleres de Corea del Sur y China, en la ciudad portuaria china de Qingdao.

El miércoles, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China afirmó que Corea del Sur había acordado limitar la operación de la batería del THAAD en Seongju, además de adherirse al principio de "Tres Noes", que consiste en no realizar más despliegues adicionales del THAAD en Corea del Sur, no participar en una red de defensa de misiles liderada por Estados Unidos y no involucrarse en una alianza militar trilateral con EE. UU. y Japón.

Seúl ha negado tal afirmación.

Un funcionario presidencial surcoreano dijo, a los periodistas, que el Gobierno ha dejado bien claro que el THAAD es una herramienta de autodefensa, destinada a proteger la vida y seguridad del pueblo surcoreano contra las amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte, y que es una cuestión de soberanía de seguridad que "nunca puede estar sujeta a negociaciones".

La batería THAAD fue desplegada en Corea del Sur, en 2017, a pesar de la feroz oposición de Pekín, que afirmó que su radar podría usarse para rastrear objetivos en China.

El Gobierno del presidente Moon dio a conocer, en ese entonces, el principio de los "Tres Noes", aunque no llegó a llamarlo un acuerdo con Pekín y nunca completó la instalación adicional de otra batería THAAD, debido a un estudio de impacto ambiental que estaba en curso.

Cuando se le preguntó cuándo se espera que se normalice la operación del THAAD, el funcionario presidencial dijo que está progresando "a un ritmo rápido" y que probablemente estará "casi normalizada para fines de agosto".

Sin embargo, la oficina presidencial aclaró, más tarde, que el funcionario estaba hablando de la normalización de la base, no de la operación del THAAD.

El funcionario agregó que el Gobierno está tratando de determinar las intenciones detrás de las reclamaciones de China, del miércoles, y que la oficina presidencial no recibió ningún material de la Administración anterior, durante el período de transición, con respecto al principio de los "Tres Noes".

El embajador chino ante Corea del Sur, Xing Haiming, dijo, previamente este jueves, que el THAAD ha representado el "mayor desafío" para las relaciones bilaterales e instó a la realización de esfuerzos para abordar apropiadamente la cuestión en base al "entendimiento mutuo".

Xing dijo, en un comunicado, que los ministros de Asuntos Exteriores comparten la postura de que se deberían tomar en serio las preocupaciones mutuas sobre la seguridad y realizar esfuerzos a fin de abordar apropiadamente la cuestión, para que este problema no se convierta en un obstáculo para las relaciones bilaterales.

paola@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir