(AMPLIACIÓN) El líder norcoreano declara la victoria en la lucha contra el coronavirus

La foto, proporcionada, el 11 de agosto de 2022, por la KCNA, muestra al presidente del Comité de Asuntos de Estado de Corea del Norte, Kim Jong-un, hablando durante una reunión nacional sobre las medidas antipandemia del país, el día anterior, en Pyongyang. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)
Seúl, 11 de agosto (Yonhap) -- El presidente del Comité de Asuntos de Estado de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha declarado la victoria en la campaña de emergencia de su país contra el COVID-19, según reportó, este jueves, la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés).
Kim hizo el anuncio, el día previo, mientras presidía una reunión nacional sobre las medidas antipandemia, según la KCNA.
"Kim declaró de manera solemne la victoria en la campaña antiepidémica de máxima emergencia para exterminar el nuevo coronavirus, que hizo incursiones en nuestro territorio, y proteger la vida y salud del pueblo", dijo la agencia, en un artículo en inglés.
Ostentando el éxito de los tres meses de medidas antivirus de la nación empobrecida, Kim proclamó la decisión de aliviar su sistema de prevención epidémica de "máxima" emergencia a un nivel normal.
Sin embargo, Kim subrayó la necesidad de una continua vigilancia y medidas más estrictas en las áreas fronterizas para prevenir el ingreso del COVID-19 al país, citando la propagación global de variantes y la viruela del mono.
Mientras tanto, Kim Yo-jong, quien es hermana menor del líder norcoreano y ejerce como vicedirectora de departamento del Comité Central del Partido de los Trabajadores (WPK), culpó de la crisis del virus del país a la "farsa histérica" de Corea del Sur para escalar la confrontación y reiteró las afirmaciones de que "cosas extranjeras" del Sur trajeron el virus al Norte.
La KCNA dijo, en un artículo en inglés por separado, citando palabras textuales de Kim Yo-jong, que ya han considerado varios planes de neutralización, pero que "su contramedida debe ser una represalia mortal". Agregó que si el enemigo continúa realizando actos peligrosos, como provocar las incursiones del virus a Corea del Norte, responderán erradicando, no solo el virus, sino también a las autoridades surcoreanas.
Pyongyang anunció su primer caso de COVID-19 el 12 de mayo, tras afirmar estar libre del coronavirus por más de dos años, e implementó bloqueos nacionales. Corea del Norte no ha reportado ningún caso de fiebre desde el 29 de julio, tras alcanzar su pico, de más de 392.920, el 15 de mayo.
El mes pasado, Corea del Norte afirmó que su brote de coronavirus se originó de "cosas extranjeras" encontradas cerca de la frontera intercoreana, aludiendo a materiales transportados en globo enviados por grupos de desertores norcoreanos en Corea del Sur, tales como panfletos anti-Pyongyang.

La foto, proporcionada, el 11 de agosto de 2022, por la KCNA, muestra a funcionarios norcoreanos asistiendo a una reunión nacional sobre las medidas antipandemia de Corea del Norte celebrada, el día anterior, en Pyongyang, donde el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, pronunció un discurso para declarar la victoria en la lucha del país contra el COVID-19. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)
hana@yna.co.kr
(FIN)
-
El bombardero estratégico estadounidense B-1B regresa a Corea del Sur dado que Corea del Norte dispara un misil
-
Los pedidos anticipados del álbum en solitario de Jisoo de BLACKPINK superan las 950.000 copias
-
Corea del Norte realiza ejercicios militares simulando un contraataque nuclear táctico
-
La empresa emergente surcoreana Innospace lanza su vehículo de lanzamiento de prueba HANBIT-TLV
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte dice que realiza ejercicios durante dos días simulando un contraataque nuclear táctico
-
Levantamiento de la obligatoriedad del uso de mascarillas
-
Los norcoreanos se alistan en el Ejército
-
Jóvenes norcoreanos solicitan el ingreso y reingreso en el Ejército
-
Protesta contra la cumbre Yoon-Kishida