(AMPLIACIÓN) Corea del Sur expresa su objeción a cambiar el 'statu quo' de Taiwán por la fuerza

El Ministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Park Jin, habla durante una sesión informativa sobre su asistencia a la Cumbre de Asia Oriental y el Foro Regional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, celebrados, el 5 de agosto de 2022, en Nom Pen, Camboya.
Nom Pen, 5 de agosto (Yonhap) -- El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Park Jin, ha expresado, este viernes, su preocupación por el aumento de las tensiones en torno a Taiwán y dejado claro la objeción de Seúl a cualquier intento de cambiar "el statu quo por la fuerza", durante los foros de seguridad regional celebrados en Nom Pen, Camboya.
El canciller realizó el comentario durante su asistencia al Foro Regional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ARF) y la Cumbre de Asia Oriental (CAO), que se llevaron a cabo en medio de las crecientes tensiones militares en la región, tras la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, a principios de esta semana.
Aunque Corea del Sur apoya la política de "una sola China", Park dijo que es importante mantener la paz y estabilidad en el estrecho de Taiwán, dada su importancia estratégica para la seguridad y la economía.
Durante las sesiones, a las que también asistieron el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, dijo que Seúl se opone a cualquier esfuerzo unilateral para "cambiar el statu quo por la fuerza" en la región.
Esta fue la primera vez que un funcionario de alto rango de Seúl hizo una declaración pública sobre un tema delicado.
El viaje de alto rango de Pelosi a Taiwán provocó que China realizara ejercicios militares a gran escala cerca del estrecho de Taiwán.
La Cancillería surcoreana dijo, en un comunicado, que el ministro Park dijo que un conflicto geopolítico, cada vez más intenso, en el estrecho de Taiwán, podría obstaculizar la estabilidad política y económica en la región, expresando particularmente su efecto dominó negativo en la península coreana.
En la reunión anual del ARF, el único foro de seguridad regional en el que participa Corea del Norte, Park destacó las amenazas planteadas por el programa nuclear y de misiles en evolución constante de Pyongyang, e instó a una respuesta "severa y unificada" a sus provocaciones.
Empleó el foro para explicar el planteamiento político "equilibrado e integral" de la Administración Yoon Suk-yeol hacia Pyongyang, centrado en disuadir su amenaza nuclear y sus esfuerzos de desnuclearización a través del diálogo y la diplomacia, según el ministerio.
An Kwang-il, embajador de Pyongyang ante Indonesia y funcionario clave norcoreano ante la ASEAN, asistió a la primera sesión presencial desde la pandemia, en lugar de su jefa diplomática, Choe Son-hui, en medio de los bloqueos relacionados con el coronavirus de Corea del Norte.

An Kwang-il, embajador de Corea del Norte ante Indonesia y el funcionario clave norcoreano ante la ASEAN, asiste al Foro Regional de la ASEAN celebrado, el 5 de agosto de 2022, en Nom Pen, Camboya.
Al margen de la sesión de la CAO, Park mantuvo conversaciones oficiosas con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, y expresó su preocupación por la posibilidad de la séptima prueba nuclear de Pyongyang, instando al papel constructivo de Moscú, según funcionarios surcoreanos.
Park dijo a Lavrov que la situación en Ucrania está teniendo "impactos adversos" en las relaciones entre Corea del Sur y Rusia. Expresó su esperanza de una pronta restauración de la paz en Ucrania y la normalización de los lazos Seúl-Moscú, según su ministerio.
Park sostuvo, este viernes, conversaciones sucesivas con sus homólogos de los países participantes, incluidos Estados Unidos, Canadá, Camboya, Vietnam y Tailandia.

El ministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Park Jin (dcha.), habla con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, antes de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la CAO, el 5 de agosto de 2022, en Nom Pen, Camboya.
elena@yna.co.kr
(FIN)
-
Corea del Norte estipula en su Constitución una política de desarrollo de la fuerza nuclear
-
Se celebran numerosos eventos por el 'Chuseok' durante una exposición sobre jardinería en Suncheonman
-
Washington: Travis King se encuentra bajo custodia estadounidense tras ser expulsado de Corea del Norte
-
Corea del Norte decide expulsar al soldado estadounidense Travis King
-
Comienzan los atascos de tráfico en las autopistas ante el festivo del Chuseok
-
Campeonato mundial de LoL en los JJ. AA.
-
Larga fila para las compras del 'Chuseok'
-
Campeonato mundial de LoL en los JJ. AA.