Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

KDI: La economía de Corea del Sur se enfrenta a mayores riesgos a la baja

Últimas noticias 07/08/2022 12:00
La fotografía de archivo, tomada el 11 de julio de 2022, muestra contenedores apilados en el puerto de la ciudad meridional de Busan, en Corea del Sur.

La fotografía de archivo, tomada el 11 de julio de 2022, muestra contenedores apilados en el puerto de la ciudad meridional de Busan, en Corea del Sur.

Seúl, 7 de agosto (Yonhap) -- La economía de Corea del Sur se enfrenta a mayores riesgos a la baja, debido a la alta inflación y el deterioro de las condiciones económicas externas, ha dicho, este domingo, el Instituto de Desarrollo de Corea del Sur (KDI, según sus siglas en inglés).

La cuarta mayor economía de Asia está en una senda de leve recuperación, pero los riesgos a la baja se están expandiendo en la industria manufacturera, debido, en gran parte, a la desaceleración económica en China y EE. UU., dijo el KDI en un informe de evaluación económica mensual.

"Las condiciones externas se han deteriorado a medida que el crecimiento económico de China se desaceleró significativamente y la economía de EE. UU. registró una contracción trimestral. El efecto indirecto de la subida de las tasas está ejerciendo un gran peso sobre la actividad económica en general", decía el informe.

Además, han aumentado las preocupaciones sobre el riesgo de estanflación en la economía surcoreana, una combinación de crecimiento ralentizado y alta inflación, debido a una mayor incertidumbre económica causada por la prolongada guerra entre Rusia y Ucrania y los rápidos aumentos del tipo de interés de referencia de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

Las exportaciones del país subieron un 9,4 por ciento interanual en julio, continuando con su racha de aumentos por 21er. mes consecutivo. No obstante, también se registró un déficit comercial por cuarto mes consecutivo, debido a los altos precios mundiales de la energía.

El Gobierno había dicho, anteriormente, que se teme que la economía surcoreana pierda impulso, ya que las mayores incertidumbres económicas externas podrían afectar a la inversión y el crecimiento de las exportaciones.

Los temores sobre una recesión mundial han aumentado, debido a las preocupaciones de que el ajuste monetario de la Fed pueda provocar que la economía estadounidense entre en recesión.

Corea del Sur también se enfrenta a una creciente presión inflacionaria, debido a los altos precios de la energía y los alimentos y al repunte de la demanda tras el alivio de las restricciones por la pandemia del coronavirus.

Los precios al consumidor se dispararon, el mes pasado, un 6,3 por ciento en comparación con el mismo mes de 2021, lo que supuso el mayor aumento interanual en casi 24 años y una aceleración con respecto al repunte interanual, del 6 por ciento, registrado en junio.

El aumento de la inflación erosiona el poder adquisitivo de las personas y podría influir sobre el gasto privado. Una subida de la tasa de política monetaria (TPM) está destinada a frenar la inflación, pero podría incrementar la carga del servicio de la deuda y ralentizar el crecimiento económico.

Las ventas minoristas en el país disminuyeron en junio, por cuarto mes consecutivo, debido a que la elevada inflación y el aumento de la TPM tuvieron un impacto sobre la confianza del consumidor.

En julio, el Banco de Corea (BOK) realizó una subida de la TPM, sin precedentes, de 0,5 puntos porcentuales, en un intento de controlar la inflación, lo que supuso el sexto aumento de la tasa desde agosto del año pasado. Se espera, de forma generalizada, que el banco central eleve, aún más, la TPM en los próximos meses.

El Gobierno recortó su pronóstico de crecimiento económico para 2022, al 2,6 por ciento, y elevó drásticamente su pronóstico de inflación a la cifra más alta en 14 años, del 4,7 por ciento. El BOK prevé que la economía crezca un 2,7 por ciento y que la inflación aumente un 4,5 por ciento, este año.

La fotografía de archivo, tomada el 4 de agosto de 2022, muestra vegetales a la venta en un hipermercado de Seúl.

La fotografía de archivo, tomada el 4 de agosto de 2022, muestra vegetales a la venta en un hipermercado de Seúl.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir